CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximo taller online
    • Próximo taller online
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Las personas con discapacidad de Andalucía retoman las movilizaciones al seguir sin respuesta a la crítica situación financiera de sus entidades y servicios

3/5/2025

0 Comentarios

 
Foto
Vuelven las paros y protestas en los centros de atención a este colectivo para exigir los recursos necesarios que garanticen una atención adecuada a este colectivo

5 de marzo de 2025

Las entidades que forman parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en Andalucía han vuelto a alzar su voz para demandar una financiación justa que permita la sostenibilidad y garantice los servicios y atención que prestan a las personas con discapacidad, una reivindicación que sigue sin respuesta tras meses de lucha del sector.
El movimiento de la discapacidad ha retomado su agenda de protestas con paros y concentraciones a las puertas de los centros por parte de sus personas usuarias, los profesionales que las atienden y sus familiares para reclamar esa necesaria mejora en su financiación.

Estas movilizaciones se iniciaron en el último trimestre de 2024 con concentraciones en las ocho capitales andaluzas y finalizaron con una gran manifestación el 3 de diciembre en el Palacio de San Telmo de Sevilla, sede del Gobierno andaluz, que consiguió congregar a más de 10.000 personas coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Ante la falta de una respuesta de la Junta de Andalucía y del Gobierno Central, se han retomado en diferentes partes de la comunidad autónoma estas movilizaciones con nuevos paros a las puertas de los centros de día, centros ocupacionales y residenciales y en las sedes de las entidades de las personas con discapacidad.

El mensaje ha sido unánime en reclamación de una financiación justa pese a la idiosincrasia de cada entidad de personas con discapacidad. Todas las entidades coinciden en la importancia de encontrar una solución a la grave situación que están atravesando y que pone en riesgo la sostenibilidad futura de estos centros.

Los servicios públicos, en jaque

Los servicios públicos que prestan las entidades de personas con discapacidad atraviesan una delicada situación al no haber encontrado una respuesta presupuestaria suficiente y proporcional a los distintos aumentos de costes salariales, suministros y las nuevas exigencias legales y normativas. Esto ha obligado a las entidades a soportar ese aumento de costes de forma generalizada y acumulada, para mantener una atención personalizada y de calidad.

Movilizaciones

La falta de recursos y medios propios están afectando directamente a estas personas con la reducción de los servicios e incluso abocando al cierre a los centros por su situación extrema.  Las movilizaciones continuarán todos los miércoles de marzo por la mañana en la puerta de los centros de las entidades de personas con discapacidad en toda Andalucía.

CERMI-Andalucía asegura que son las entidades las que atienden a este colectivo, cuando se trata de un servicio que compete a la Administración y que, sin embargo, no realiza y a la vez no les concede una financiación adecuada para ello, lo que está llevando a las entidades y a sus centros a “una situación límite e insostenible”.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximo taller online
    • Próximo taller online
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto