CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

Estudio: INFANCIA, FAMILIAS Y MUJERES CON DISCAPACIDAD. RESILIENCIAS Y DEMANDAS ANTE LA CRISIS POR COVID 19.

En CERMI Andalucía, estamos realizando un estudio sobre las opiniones, experiencias y necesidades de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias, y también de las madres con discapacidad respecto a la crisis provocada por la COVID19.

Nuestros objetivos son:
  1. Mejorar la atención a la infancia con discapacidad en posibles futuras situaciones de crisis y posible confinamiento.
  2. Ofrecer propuestas para la mejora de la calidad de vida de las mujeres con discapacidad y madres de niñas/os con discapacidad en posibles futuras situaciones de crisis y confinamiento.

¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR?

Opción A. Si eres madre, padre o tutora de una niña, niño o adolescente con discapacidad (hasta 18 años) y vives en Andalucía, rellena la siguiente encuesta anónima.
A. ENCUESTA PARA MADRES, PADRES DE HIJA/OS CON DISCAPACIDAD
Opción B. Si eres mujer con discapacidad, tienes 18 años o más y vives en Andalucía, rellena la siguiente encuesta anónima.
B. ENCUESTA PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD
Opción C. Si tienes discapacidad, menos de 18 años, vives en Andalucía y deseas participar de forma anónima en el estudio, puedes hacerlo rellenando la siguiente encuesta:
C. ENCUESTA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD HASTA 18 AÑOS
Opción D. Si eres profesional de la salud, de los servicios sociales o de la educación, trabajas en Andalucía y tienes contacto directo con infancia y adolescencia con discapacidad, rellena el siguiente formulario de interés:
D. FORMULARIO DE INTERÉS PARA PROFESIONALES
Si además, deseas implicarte y participar en una entrevista individual o en grupos de discusión confidenciales, y si quieres conocer un poco más de este estudio, puedes escribirnos a nuestro correo electrónico con tu nombre y teléfono.
cermi.andalucia2@cermiandalucia.es
¡Gracias por colaborar y por difundir!
Juntas nos hacemos más visibles y vamos tomando el espacio y la palabra.

Esta actividad está financiada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, con cargo a la convocatoria de subvenciones institucionales para programas y mantenimiento en el ámbito de la discapacidad.
Imagen
Imagen
CERMI Andalucía
Copyright © 2018
Aviso legal
Política de privacidad y protección de datos
Política de cookies
Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto