CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
  • Mujeres con discapacidad
    • Nuestro espacio, nuestras voces
    • Participa con tu voz
    • Próximos cursos
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

Nuestras entidades

AUDIOGUÍA
¡Dale al play!

Imagen
Imagen
accede

Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)

​La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) es una organización de ámbito nacional declarada de Utilidad Pública que se constituyó en 1999. La misión de FEDER es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades poco frecuentes, uniendo a la comunidad de familias y asociaciones, representando sus intereses y derechos, y promoviendo mejoras concretas para lograr su plena integración en la sociedad. En la actualidad, FEDER representa a más de 250 asociaciones y es la voz de más de 3 millones de personas en España y 400.000 en Andalucía
Imagen
accede

Federación Andaluza de Personas con Daño Cerebral Adquirido (FANDACE)

FANDACE es la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido. Se crea en enero de 2006 por las asociaciones andaluzas del movimiento asociativo del Daño Cerebral Adquirido (DCA) ante la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas y familias afectadas de forma organizada y conjunta. 
Actualmente, las asociaciones que componen la federación andaluza son ACODACE de Córdoba, ADACCA de Cádiz, ADACEA de Jaén, ADACEMA de Málaga, AGREDACE de Granada y DACE de Sevilla.
Imagen
accede

Organización Nacional de Ciegos Españoles de Andalucía (ONCE)

Creada en 1938, para lograr la autonomía personal y normalización de las personas ciegas en la sociedad, es la entidad social más antigua de España. 
Cuenta en Andalucía con más de 15.000 afiliados y da empleo a más de 21.000 personas, el 85% con discapacidad. Tiene 62 sedes en la comunidad autónoma y dispone de un centro de recursos educativos que da cobertura a una población escolar de 2.000 alumnos. 
Imagen
accede

Federación Andaluza de Familias de Personas Sordas (FAPAS)

FAPAS es una entidad sin ánimo de lucro que se crea en 1979, formada por 9 Asociaciones federadas con el fin de obtener soluciones adecuadas a las necesidades que se les planteaban a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias en Andalucía. La detección precoz, la atención temprana, la adaptación audioprotésica, la educación, la formación y la inserción laboral son los pilares sobre los que se trabaja en FAPAS. 
Imagen
accede

Federación Andaluza de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (FEAFES-Andalucía)

FEAFES-Andalucía representa a las personas que padecen una Enfermedad Mental y a sus familiares. Integra a más de 16 mil personas en Andalucía (16 asociaciones federadas en total) con la misión de contribuir a la mejora de su calidad de vida y la de sus familias, defendiendo sus derechos en cada ámbito de actuación. La federación defiende un modelo de atención universal, público, integral y en comunidad.
Imagen
accede

Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) 

FAISEM, se crea a instancias del Parlamento de Andalucía en 1993. Tiene como objetivo la gestión de recursos de apoyo social para personas con discapacidad y dependencia derivadas de padecer trastornos mentales graves. Las áreas de actividad son: residencial, laboral, ocupacional, soporte diurno, arte, cultura y deporte, ocio tutelas, formación, investigación y cooperación nacional e internacional.
Imagen
accede

Confederación Andaluza de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Plena Inclusión Andalucía)

Plena Inclusión Andalucía es una entidad sin ánimo de lucro, de Utilidad Pública, creada en 1979. Cuenta con ocho estructuras provinciales y a ella están federadas 133 entidades entidades, aglutinando a unas 65000 familias. Su misión es "contribuir desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria". 
Imagen
accede

Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC)

La Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) es una Organización No Gubernamental (ONG)  de carácter social y sin ánimo de lucro. Desde su fundación en el año 2003 representa y defiende los intereses desde una pluralidad y diversidad de la comunidad sorda. Su misión es alcanzar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades de las personas sordas en general, así como defender el uso de la lengua de signos española y los intereses de las asociaciones afiliadas a la FAAC. Forman parte de ella 19 asociaciones.
Imagen
accede

Federación Autismo Andalucía

Autismo Andalucía representa a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y a sus familias en Andalucía. Se constituye el 26 de junio de 1992 para respaldar y aunar los esfuerzos de las asociaciones de familiares de personas con TEA, así como para responder de una forma eficaz a las demandas y necesidades del colectivo. En la actualidad cuenta con 16 asociaciones federadas distribuidas por todas las provincias andaluzas.

Autismo Andalucía es miembro de la Confederación Autismo España, del Consejo Andaluz de Atención a las Personas con Discapacidad y miembro fundador de CERMI-Andalucía.
Imagen
accede

Federación Andaluza de Asociaciones de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y Afines (ASPACE-Andalucía)

Federación ASPACE-Andalucía es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina al movimiento asociativo de parálisis cerebral y discapacidades afines. Tiene representación en las 8 provincias andaluzas, y a través de sus centros y servicios atiende a más de 6.000 personas. Su misión es "impulsar y coordinar el tejido asociativo, liderando y gestionando proyectos que promuevan el desarrollo personal y la igualdad de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y afines y la de sus familias".
Imagen
accede

Federación Andaluza de Asociaciones de Síndrome de Down (DOWN-Andalucía)

Down Andalucía se constituye en el año 1992, integrando actualmente 17 Asociaciones síndrome de Down a través de las cuales se atiende a 2.500 familias de personas con S.D. Tiene como misión principal coordinar y apoyar a sus Asociaciones miembro, así como representar y reivindicar los derechos de las personas con S.D., siendo los ejes fundamentales de su actuación la promoción de la autonomía personal, la inclusión y la normalización en todos los ámbitos.
Imagen
accede

Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Andalucía (CODISA-PREDIF)

​CODISA-PREDIF es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, nacida en 2013 con la misión de la promoción y defensa de los intereses de las personas con discapacidad física y orgánica, su atención e inclusión social en todos los ámbitos de la vida y el fomento del asociacionismo y del voluntariado. En la actualidad está formada por seis entidades miembros, que aglutinan a más de 125 asociaciones a lo largo de Andalucía.
Picture
accede

Confederación Andaluza de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Andalucía Inclusiva)

​Andalucía Inclusiva tiene como misión vertebrar y representar a las Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Andalucía para atender las reivindicaciones y en defensa de sus derechos, atendiendo las demandas de este colectivo ante los poderes públicos en colaboración con otras entidades del Tercer Sector. Es una de las organizaciones interlocutoras más representativa de Andalucía.

                                             Federación Asperger Andalucía

Imagen
accede
La Federación Andaluza de Síndrome de Asperger (Asperger Andalucía) es una organización sin ánimo de lucro de ámbito regional constituida en 2006. Representa a 7 entidades y más de 1.700 familias, y personas con síndrome de Asperger y otros Trastornos del Espectro Autista de Andalucía.

Su misión es difundir el conocimiento de este síndrome, y los TEA de nivel 1 para conseguir la aceptación, y la integración social y laboral de este colectivo. Defender sus derechos y reivindicaciones ante las instituciones, y procurar  a sus asociaciones miembros, los instrumentos y medios para optimizar la atención especializada a las personas con síndrome de Asperger y a sus familias.

Asperger Andalucía es miembro fundador de la Confederación Asperger España. (CONFAE)

Entidades vinculadas

Imagen

ACIME

accede
Imagen

ACECA

accede
Imagen

ÁPICE

accede
Imagen

           ASOCIDE ANDALUCÍA

ACCEDE
Imagen
CERMI Andalucía
Copyright © 2018
Aviso legal
Política de privacidad y protección de datos
Política de cookies
Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
  • Mujeres con discapacidad
    • Nuestro espacio, nuestras voces
    • Participa con tu voz
    • Próximos cursos
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto