CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

CAMPAÑA FANDACE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.

4/18/2022

0 Comentarios

 
La Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido, quiere denunciar la doble discriminación que sufre la mujer con DCA (daño cerebral adquirido), por ello, aquí traen su última campaña que hicieron por el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.
​
La campaña gira en torno a la idea de la doble discriminación. Se dice que las mujeres con DCA experimentan una doble discriminación por ser mujeres y por tener discapacidad. Este hecho lo quieren hacer aún más visible a través de la campaña #MujeryDCA que ya llevan 4 años poniendo en marcha.

En dicha campaña cuentan con este vídeo que muestra parte de la discriminación a la que se ven sometidas las mujeres con discapacidad, en este caso DCA. No hablamos de una discriminación directa o violenta, sino de pequeños hechos cotidianos que para ellas suponen una enorme barrera. El poder pasear a solas, el poder tener una cierta privacidad... se convierten en retos casi imposibles cuando dependen de una tercera persona que las cuida.
 
Es importante entender y comprender sus situaciones, que son muy diferentes entre sí y que requieren de diferentes soluciones dependiendo de la persona. Hay casos de mujeres que necesitan simplemente hacer las cosas a una velocidad más lenta, otras que se ven imposibilitadas a dar una vuelta sin acompañamiento o que no pueden hacer ciertas tareas sin la supervisión de otra persona sin DCA.
 
Estas situaciones que no se adaptan a su discapacidad son una forma de discriminación, de no entender su forma de vida y su situación y las imposibilita para desarrollar una vida adecuada y plena.

Desde FANDACE trabajan diariamente con las mujeres con DCA para que puedan desarrollarse de la forma más autónoma posible a través de talleres y programas específicos en las entidades federadas.
 
Porque una vida salvada, merece ser vivida con dignidad.

Visita la página de FANDACE dedicada a las mujeres y daño cerebral adquirido.
www.fandace.org/mujerydca.html

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ENCLAVE DE MUJERES

    Un espacio para visibilizar a las niñas y mujeres con discapacidad de Andalucía.

    Categorías

    Todo
    Activismo
    Envejecimiento
    Feminismo
    Literatura
    Salud

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto