CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Andalucía acoge el XVII Congreso de Cermis autonómicos, que se celebra el 11 y 12 de diciembre en Córdoba

11/28/2023

0 Comentarios

 
Foto
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha reunido hoy para abordar los últimos preparativos para la celebración del XVII Congreso de Cermis Autonómicos, que está siendo organizado por Cermi Andalucía y que tendrá lugar el próximo 11 y 12 de diciembre en Córdoba, así como ultimar el Manifiesto del Cermi Estatal con motivo del 3 de diciembre de 2023, y el aniversario de los Cermis Autónomos.
Estos han sido los principales temas tratados durante la Conferencia Cermi Territorios mantenida este martes de manera telemática por las personas que integran la Red de Cermis y que ayudan a configurar una agenda con enfoque en la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.
En especial, durante la reunión, se ha dedicado un amplio espacio para exponer los detalles e información sobre el XVII Congreso de Cermis Autonómicos que este año se celebrará en la Casa Árabe de la ciudad de Córdoba bajo el título 'Más y mejores políticas Autonómicas y locales de discapacidad'.
El objetivo de este congreso tiene por objeto la mejora de las políticas de discapacidad en los planos autonómico y local, y su programa incluye una serie de ponencias y conversatorios en las que intervendrán los diferentes Cermis Autonómicos y personalidades expertas.

Otro de los puntos más importantes de esta reunión, conducida por la comisionada de los Cermis Autonómicos, Teresa Palahí, ha sido la toma de razón del Manifiesto del Cermi Estatal con motivo del 3 de diciembre de 2023, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.
La principal reivindicación de este manifiesto, según ha subrayado Cermi, va a ser la adopción "rápida" de una tarjeta europea de discapacidad para construir "una Europa Social, una Europa de las personas, una Europa que defienda y preserve los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias".
Durante esta reunión también se ha informado sobre la agenda de actividades de los Cermis Autonómicos con motivo del día 3 de diciembre de 2023. El objetivo es que las reivindicaciones con motivo de este día lleguen a todas las localidades y regiones de España para que se aborden los desafíos específicos de las comunidades en torno a la discapacidad.
De esa manera, se crea, a juicio de Cermi, una red sólida que beneficia a todas las personas con discapacidad y sus familias
Por otra parte, los presidentes de Cermi Castilla-La Mancha y Cocarmi han abordado las jornadas que se van a realizar de cara a la celebración de su 25º aniversario y ha detallado las diferentes actividades que se llevaran a cabo con motivo de esta ceremonia. También se ha anunciado que Cermi Madrid celebrará el próximo año su 25 aniversario y han informado durante la reunión que "están trabajando en el programa de actividades".
Por último, se ha abierto un espacio de debate entre las personas que integran la reunión destinada a resolver dudas, compartir sugerencias y realizar planteamientos.
En esta ocasión, el presidente de Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, ha querido recordar que este mes de noviembre una reunión de alto nivel de ministros europeos de discapacidad, que se celebraba en Palma de Mallorca, con motivo de la presidencia española de la Unión Europea.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto