Vuelven las paros y protestas en los centros de atención a este colectivo para exigir los recursos necesarios que garanticen una atención adecuada a este colectivo
5 de marzo de 2025 Las entidades que forman parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en Andalucía han vuelto a alzar su voz para demandar una financiación justa que permita la sostenibilidad y garantice los servicios y atención que prestan a las personas con discapacidad, una reivindicación que sigue sin respuesta tras meses de lucha del sector.
0 Comentarios
CERMI Andalucía se reúne con la consejera de Salud para abordar mejoras en la Atención Temprana2/11/2025 Trasladan a Rocío Hernández la necesidad de garantizar la calidad de este servicio y la activación de un sistema de acción social concertada para las entidades no lucrativas que lo prestan
Sevilla, 11 de febrero de 2025 Representantes de CERMI Andalucía han mantenido una reunión con la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, para abordar mejoras en la Atención Temprana, que la Junta concierta con entidades representantes de personas con discapacidad como prestadoras del servicio público destinado a menores con trastornos de desarrollo o riesgo de padecerlos y a sus familias. Familias y entidades de la discapacidad censuran el “desprecio y la falta de empatía” del delegado ante la falta de recursos educativos que sufre este colectivo y exigen medidas políticas
Sevilla, 30 de enero de 2025 CERMI Andalucía exige a la consejera de desarrollo educativo y formación profesional que tome medidas políticas con respecto a la actuación del delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, por no estar a la altura de su cargo ni de sus responsabilidades. Con la financiación de la Consejería de Salud y Consumo, desde el programa Hacia la mejora de la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad, se ha elaborado un diagnóstico participativo, con la colaboración de profesionales de la salud, del sector de la discapacidad y las propias mujeres con discapacidad con el objetivo de contribuir a la mejora de la atención de la salud sexual y reproductiva de las niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad.
Cerca de 15.000 personas se movilizaron el 3 de diciembre para reclamar a Junta y Gobierno una mejora urgente de los recursos públicos para evitar el cierre de los centros y servicios que atienden medio millón de personas don discapacidad en Andalucía
(Andalucía, 19 de diciembre de 2024) El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-Andalucía) tiene previsto reunirse a principios de año con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para abordar la crítica situación que atraviesan sus entidades por la falta de una financiación justa, lo que pone en riesgo su supervivencia. Cerca de 15.000 personas se manifiestan ante las sedes de la Junta y el Gobierno para exigir una mejora urgente en los recursos públicos para evitar su cierre y garantizar la atención adecuada a este colectivo
(Andalucía, 3 de diciembre de 2024) Las entidades que atienden a las personas con discapacidad ede toda Andalucía se han echado a la calle hoy en Sevilla en una gran manifestación para reclamar una solución a la grave situación que padecen su centros y servicios por la falta de una financiación justa, lo que pone en riesgo su supervivencia. Cerca de 15.000 personas con discapacidad, familiares y profesionales de estos centros y servicios que atienden a este colectivo se han manfiestado desde la Plaza de España de Sevilla, donde se encuentra la sede del Gobierno de la Nación, hasta el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andlaucía, para exigir una respuesta urgente a ambas administraciones ante la situación límite que atraviesan. c aquí para editar. Profesionales, personas usuarias y familiares se concentraron en el centro de ambas capitales para exigir una mejora urgente en los recursos públicos para evitar su cierre y garantizar la atención adecuada a este colectivo
(Andalucía , 26 de noviembre de 2024) Las entidades que atienden a las personas con discapacidad en las provincias de Almería y Granada se han movilizado hoy en sus respectivas capitales para reclamar una solución a la grave situación que padecen su centros y servicios por la falta de una financiación justa, lo que pone en riesgo su supervivencia. Personas con discapacidad, familiares y profesionales de estos centros y servicios que atienden a este colectivo se han concentrado hoy en la Puerta de Purchena de Almería y en la Fuente de las Batalla de Granada para exigir una respuesta urgente a la Junta de Andalucía y al Gobierno de la Nación ante la situación límite que atraviesan. Profesionales, personas usuarias y familiares se concentraron en el centro de la capital para exigir una mejora urgente en los recursos públicos para evitar su cierre y garantizar la atención adecuada a este colectivo
(Jáen, 21 de noviembre de 2024) Las entidades que atienden a las personas con discapacidad en la provincia de Jaén se han movilizado hoy en la capital para reclamar una solución a la grave situación que padecen su centros y servicios por la falta de una financiación justa, lo que pone en riesgo su supervivencia. Personas con discapacidad, familiares y profesionales de estos centros y servicios que atienden a este colectivo se han concentrado hoy en la calle Roldán y Marín de Jáen para exigir una respuesta urgente a la Junta de Andalucía y al Gobierno de la Nación ante la situación límite que atraviesan. Profesionales, personas usuarias y familiares se concentraron en el Bulevar de Gran Capitán de la capital para exigir una mejora urgente en los recursos públicos para evitar su cierre y garantizar la atención adecuada a este colectivo (Córdoba, 19 de noviembre de 2024) Las entidades que atienden a las personas con discapacidad en la provincia de Córdoba se han movilizado hoy en la capital para reclamar una solución a la grave situación que padecen su centros y servicios por la falta de una financiación justa, lo que pone en riesgo su supervivencia. Personas con discapacidad, familiares y profesionales de estos centros y servicios que atienden a este colectivo se han concentrado hoy en el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba para exigir una respuesta urgente a la Junta de Andalucía y al Gobierno de la Nación ante la situación límite que atraviesan. clic aquí para editar. Profesionales, personas usuarias y familiares se concentraron en la plaza de las setas de la capital para exigir una mejora urgente en los recursos públicos para garantizar la atención adecuada a este colectivo
(Huelva, 12 de noviembre de 2024) Las entidades que atienden a las personas con discapacidad en la provincia de Huelva se han movilizado hoy en la capital para reclamar una solución a la grave situación que padecen su centros y servicios por la falta de una financiación justa, lo que pone en riesgo su supervivencia. Personas con discapacidad, familiares y profesionales de estos centros y servicios que atienden a este colectivo se han concentrado hoy en la Plaza d elas Monjas de Huelva setas para exigir una respuesta urgente a la Junta de Andalucía y al Gobierno de la Nación ante la situación límite que atraviesan. |
Archivos
Febrero 2025
Categorías |