CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía y la Asociación Española de Consumidores y piden que se garanticen los derechos de las personas con discapacidad en los seguros

5/16/2023

0 Comentarios

 
Ambas organizaciones consideran positivo el anuncio del “derecho al olvido del paciente oncológico” pero reclamana que la normativa vaya  más allá para acabar con la discriminación que sufre este colectivo con los seguros
 
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en Andalucía (CERMI Andalucía) y la Asociación Española de Consumidores (ASESCON) han pedido que se avance en el reconocimiento pleno de las personas consumidoras con discapacidad eliminando la discriminación que sufren en comparación con otros consumidores.

Más información
0 Comentarios

CERMI Andalucía celebra en el Parlamento del Día Internacional de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad

5/9/2023

0 Comentarios

 
Foto
(Sevilla, 9 de mayo de 2023) El Comité Español Representante de personas con discapacidad en Andalucía (CERMI Andalucía) ha exigido hoy en el Parlamento autonómico que se garantice la efectividad de la participación política de las personas con discapacidad y en igualdad de condiciones, tal y como se establece en el artículo 23 de la Constitución Española y para la que es necesaria la accesibilidad.

Así lo ha puesto de relieve hoy la presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, que junto a otras personas con discapacidad han protagonizado la lectura en la Cámara autonómica del manifiesto con el que se celebra el Día de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, bajo el lema ‘Los asuntos públicos también son nuestros’. 


Más información
0 Comentarios

CERMI Andalucía exige garantizar la efectividad de la participación política de las personas con discapacidad

5/3/2023

0 Comentarios

 
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha exigido garantizar la efectividad de la participación política de las personas con discapacidad y en igualdad de condiciones, tal y como establece el artículo 23 de la Constitución Española y para la que es necesaria la accesibilidad.
​
Así lo han reivindicado el movimiento social de la discapacidad en España en su manifiesto para el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, bajo el lema ‘Los asuntos públicos también son nuestros’. 

Más información
0 Comentarios

Cermi Andalucía pide una financiación estable para las entidades de la discapacidad que se ajuste a su coste real

4/18/2023

0 Comentarios

 
Foto
Sevilla, 18 de abril de 2023

La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, ha pedido en su comparecencia en la comisión de discapacidad del Parlamento andaluz una financiación estable para las entidades que atienden a estas personas que se ajuste al coste real de los servicios que prestan, unos gastos que se han disparado a causa de la subida de precios de los últimos tiempos.



Más información
0 Comentarios

CERMI Andalucía celebra la nueva Ley de Atención Temprana y resalta la labor de sus entidades con la gestión del 90% de estos centros

2/9/2023

0 Comentarios

 
El movimiento asociativo andaluz de la discapacidad pide seguir avanzando con esta norma y subraya el trabajo en en la atención de la infancia y sus familias de sus entidades desde hace 40 años
 
 
Sevilla, 9 de febrero de 2023
 
CERMI Andalucía celebra la aprobación ayer en el Parlamento de Andalucía de la primera Ley de Atención Temprana de Andalucía con el apoyo de la mayoría de los grupos políticos, una norma esencial que reconoce por ley este derecho fundamental, poniendo su eje central en la población infantil y sus familias.
El movimiento asociativo andaluz de la discapacidad resalta el importante papel y labor de las entidades, que han hecho un enorme esfuerzo para que esta nueva ley haya visto la luz con la aportación de propuestas y mejoras para enriquecer el texto legal durante su tramitación.

Más información
0 Comentarios

SOStén mis derechos.Por la sostenibilidad de los apoyos a las personas con discapacidad y sus familias

12/2/2022

0 Comentarios

 
DECLARACIÓN CERMI ANDALUCÍA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
​
Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el día 3 de diciembre, en el correspondiente al año 2022, el Movimiento social de la discapacidad agrupado unitariamente en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) hace público el siguiente 
 
Manifiesto:
 
La discapacidad, ¿una realidad olvidada? Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística evidencian que el 20 % de la población española (personas con discapacidad y sus familias) está directamente relacionado con la discapacidad. La última gran operación estadística oficial sobre discapacidad (EDAD 2020), unida a las encuestas que anualmente recogen datos relevantes sobre esta realidad social, muestra que este grupo ciudadano sigue precisando de políticas específicas enérgicas para alcanzar un umbral aceptable de derechos, inclusión y bienestar.
 
Está comprobado que las políticas públicas que reconocen los derechos de las personas con discapacidad y de sus familias benefician a toda la sociedad. Los grandes avances que hacen que un país esté a la cabeza de las democracias ejemplares siempre vienen de la mano de lo social.
 
También es un hecho que, en los momentos de graves crisis económicas, sociales y de convivencia, las personas que más sufren las consecuencias, devastadoras muchas veces, son las que se encuentran en riesgo de exclusión, y dentro de este grupo, las últimas en recibir apoyos siempre son las personas con discapacidad y sus familias. La pandemia por COVID 19, la invasión por la Federación Rusa de Ucrania y la guerra consiguiente, la subida exacerbada de precias y la crisis económica actual, son sólo algunos ejemplos, no los únicos.
 
Esto sucede porque la conjunción de factores de exclusión hace que las personas con discapacidad siempre estén en mayor riesgo de quedarse fuera cuando se une a esta circunstancia el género, la edad, la ruralidad, la condición de persona protegida internacionalmente, la etnia, la diversidad sexual, la situación de pobreza, entre otros. Es especialmente relevante la situación de las mujeres y niñas, el 60 % de la población con discapacidad en España.
 
El valor de la sociedad civil es incuestionable en la atención a las personas en una sociedad abierta avanzada. Las organizaciones representativas de la sociedad civil de la discapacidad siempre han ido por delante a la hora de ofrecer una red de apoyos y acompañamiento, sin los cuales la vida diaria de muchas personas y familias no sería posible. En los momentos de mayor gravedad, las organizaciones han sido la únicas que estaban ahí, reclamando, denunciando, atendiendo, acompañando, protegiendo vidas.
 
Movimiento CERMI, 25 años de cambio social desde la unidad y cohesión del sector de la discapacidad
 
Los 25 años de existencia del CERMI han desencadenado avances esenciales en el reconocimiento de derechos, inclusión y bienestar de las personas con discapacidad y sus familias. El CERMI ha demostrado desde sus inicios que es posible la reivindicación que exige con firmeza y a la vez, cooperativamente, la construcción de alianzas. La labor de incidencia desde la unidad, elemento primordial de la cultura CERMI, se ha mostrado en toda su esencia en los momentos de mayor dificultad.
 
 
Ante esta realidad, en el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, el Movimiento CERMI se declara en situación de emergencia. Hoy más que nunca el CERMI clama SOS Discapacidad, SOStén mis derechos, y exige el cumplimiento de estas demandas:
 
Primera. El Movimiento CERMI alerta de la situación devastadora en la que se encuentran las entidades asociativas de la discapacidad, que están en una precariedad que aboca al riesgo real de desaparición de muchas de ellas, y de los apoyos y atenciones que prestan.
 
Segunda. El Movimiento CERMI reclama de los poderes públicos medidas alternativas, extraordinarias, que compensen este quebranto a la sostenibilidad de las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias y que, en definitiva, permitan la supervivencia de entidades acreditadas, solventes, con trayectoria y programas con gran impacto social.

Tercera. El Movimiento CERMI exige, en particular, la consideración plena e indiscutida del Grupo Social ONCE como entidad del tercer sector de acción social a todos los efectos: su trayectoria y su aportación al desarrollo social de nuestro país, lo justifican plenamente.

Cuarta. El Movimiento CERMI plantea que el Semestre de Presidencia de la Unión Europea 2023 es un momento idóneo para que España impulse a escala europea un modelo de financiación sostenible para el sector social y las entidades del Tercer Sector de la discapacidad.

Quinta. El Movimiento CERMI reivindica la revisión profunda del modelo de financiación y respaldo a las entidades del Tercer Sector de Acción Social de la discapacidad, que se ha demostrado como claramente insostenible e incapaz de dar respuesta a las necesidades reales de las personas con mayor exposición a la exclusión y la discriminación.


0 Comentarios

CERMI Andalucía pide más recursos y financiación en los Presupuestos de la Junta para las personas con discapacidad

12/1/2022

0 Comentarios

 
Foto
La presidenta del movimiento asociativo de la discapacidad, Marta Castillo, expone en el Parlamento la necesidad de garantizar la sostenibilidad de los servicios esenciales que prestan a 700.000 personas con discapacidad y a sus familias
 
 
(Sevilla, 1 de diciembre de 2022)
 
 
CERMI Andalucía ha reclamado en el Parlamento más recursos y financiación en los próximos presupuestos de la Juna para los servicios que sus entidades prestan a las más de 700.000 personas con discapacidad y a sus familias en la comunidad y que son imprescindibles para su calidad de vida.
clic aquí para editar.

Más información
0 Comentarios

CERMI Andalucía y el presidente de la Junta refuerzan su interlocución esta legislatura para avanzar en mejoras para las personas con discapacidad

11/30/2022

0 Comentarios

 
​ Juanma Moreno comparte con personas con discapacidad de las entidades un encuentro para conocer de primera mano sus problemas e inquietudes
 
(Sevilla, 30 de diciembre de 2022)
Los representantes de todas las entidades integradas en CERMI Andalucía han mantenido una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el primer encuentro de esta legislatura tras las elecciones del pasado junio en la que han apostado por reforzar la interlocución y el diálogo permanente para seguir avanzando en las mejoras que necesitan las más de 700.000 personas con discapacidad y sus familias en Andalucía.
En este encuentro se ha acordado elaborar una hoja de ruta de trabajo conjunto para esta legislatura con los asuntos más prioritarios para las personas con discapacidad que habrán de abordarse con más urgencia, realizando de esta forma una planificación negociada entre ambas partes con los temas que deben afrontarse a corto y medio plazo y aquellos que se enfocarán a más largo plazo.
CERMI Andalucía ha valorado la participación en este encuentro, junto al presidente, de responsables de otros departamentos de la Junta con competencias destacadas para la discapacidad como la consejera de Inclusión Social, Familias, Juventud e Igualdad, Loles López, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, y la viceconsejera de Empleo, Beatriz Barranco, la secretaria general de Salud, María Luisa del Moral, y el secretario de presupuestos, gastos y financiación europea de Economía, Enrique Rodríguez.
Esta reunión responde al compromiso del presidente andaluz con CERMI Andalucía para mantener encuentros periódicos para ir dando respuesta a las demandas del sector, entre las que destacan la necesidad de contar con más recursos y una financiación estable y sostenible para los servicios y atención que prestan a estas personas, una de las principales reivindicaciones del sector.
En este sentido, CERMI Andalucía ha solicitado el cumplimiento dl acuerdo suscrito con la Junta para el incremento de un 2% para el coste-plaza en los centros que gestionan las entidades, además de plantear la concesión de una ayuda extraordinaria para sufragar la situación económica provocada por la inflación y la crisis energética que está afectando a las entidades y al sostenimiento de sus servicios.
En esta reunión se han analizado otros temas importantes para las personas con discapacidad, como el estudio para la creación de una enfermera escolar para los casos más necesarios, la necesidad de elaborar una nueva normativa reguladora de ayudas para empleo con apoyo o la participación de las entidades en los cursos de formación profesional para el empleo. En materia de educación, se ha puesto de relieve la necesidad de impulsar las mesas regionales y provinciales de interlocución y abordar una estrategia para la educación inclusiva.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha comprometido a estudiar y atender todas las demandas que se han puesto encima de la mesa y previamente a esta reunión de trabajo ha mantenido un encuentro con personas con discapacidad de las entidades que conforma CERMI Andalucía, compartiendo con ellas de forma distendida y cercana sus inquietudes y necesidades.
En este encuentro han participado Bernardo Agudo y Aurelio González, con daño cerebral adquirido de la entidad Fandace; Luis Carreras Vacas y Susana Figueroa Ferreira con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, de Plena Inclusión; Adrián Ramos y Javier Madroñal con afección cerebral de la entidad Aspace; Amparo Cruz y Nuria García con discapacidad visual de la ONCE; Victor Manuel Vargas Muñoz con discapacidad auditiva de FAPAS y Francisco Sánchez y Jose Antonio Arroyo de ACIME.
 
0 Comentarios

CERMI Andalucía y Junta alertan de que 20.000 empleos de personas con discapacidad están en riesgo con la reforma de incentivos laborales del Gobierno

11/3/2022

0 Comentarios

 
Foto

Representantes del movimiento asociativo de la discapacidad se reúnen con las consejerías de Empleo y de Inclusión Social para abordar el futuro laboral de los centros especiales de empleo para estas personas
 
 
(Sevilla, 3 de noviembre de 2022)
 
 
El Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad en Andalucía (CERMI Andalucía) y la Junta de Andalucía han alertado de que 20.000 empleos de personas con discapacidad están en riesgo con la reforma de incentivos a la contratación laboral que plantea el Gobierno de España.
 
El movimiento asociativo de la discapacidad en Andalucía, que representa a más de 700.000 personas, coincide con el Gobierno andaluz en rechazar la reforma que hace peligrar estos puestos de trabajo que son fundamentales para la inclusión, independencia y bienestar de este colectivo que sigue encontrando serias dificultades para su inserción laboral. 


Más información
0 Comentarios

Cermi pide a los grupos políticos la creación de una comisión de discapacidad en el Parlamento andaluz

10/28/2022

0 Comentarios

 

Representantes del movimiento asociativo de la discapacidad se reúnen con el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, y con todos los partidos para exigir que la voz y reivindicaciones de las 700.000 personas de este colectivo sea escuchada
 
(Sevilla, 28 de octubre de 2022)
 
El Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad en Andalucía (CERMI Andalucía) ha trasladado a los grupos políticos del Parlamento andaluz la necesidad de crear una comisión de igualdad en la Cámara autonómica para que la voz y necesidades de las más de 700.000 personas con discapacidad y sus familiares de la comunidad sea escuchada.
 
Representantes del movimiento asociativo andaluz de la discapacidad se han reunido con parlamentarios de los distintos partidos políticos en la primera ronda de contactos en esta legislatura, en la que han exigido se priorice la atención a los problemas y demandas de esta colectivo.
 
Los representantes de CERMI Andalucía, entre los que se encontraban su presidenta, Marta Castillo, y su secretaria general, Isabel Viruet, han mantenido un encuentro con el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, quien ha mostrado su disposición a impulsar un acuerdo con todos los grupos para poner en marcha la citada comisión de discapacidad.
 
Las entidades que conforman el CERMI andaluz consideran necesario contar con esta comisión ya que se configura como un foro de debate e impulso de mejoras para el mundo de la discapacidad en Andalucía, además de suponer un cauce de participación para sus representantes con el objetivo de que sus reivindicaciones sean tenidas en cuenta por el Parlamento.
 
En esta primera ronda de reuniones CERMI ha planteado a los parlamentarios de los grupos las necesidades y problemas prioritarios en materias clave para las personas con discapacidad como son la educación, el empleo, la atención sociosanitaria o la accesibilidad, entre otras. Además, expusieron las mejoras y aportaciones que aspiran a incluir en la nueva Ley de Atención Temprana que ya se tramita en el Parlamento.
 
En estos encuentros los representantes del CERMI andaluz se han reunido con la parlamentaria del PP y portavoz de Salud, Beatriz Jurado, los diputados del PSOE José Luis Ruiz Espejo, María Márquez y Mercedes Gámez, las parlamentarias de Vox Ana María Ruiz y Mercedes Rodríguez y la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto.
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto