CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Andalucía supera la cuota mínima del 5% de taxis adaptados a las personas con discapacidad sobre el total de la flota

12/5/2017

1 Comentario

 
Imagen
Una delegación del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), encabezada por su presidente, José Manuel Porras, ha asistido este martes a la conmemoración del 25 aniversario de la puesta en funcionamiento de los taxis adaptados en Sevilla.

Durante el acto, se ha entregado una placa conmemorativa a Francisco Oliva, que mantiene la licencia de su padre, Antonio Oliva, titular de la primera licencia de Eurotaxi otorgada en Sevilla el 9 de julio de 1992.

Además, el director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández, y el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, han presentado los resultados del informe ‘Estado de la flota de taxis accesibles en municipios de más de 50.000 habitantes’, elaborado por Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en 135 municipios de más de 50.000 habitantes. En el acto han participado además el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, entre otros representantes sociales.

Este informe revela que el 63% de las ciudades españolas incumplen con la normativa que fija en un cinco por ciento la cuota de taxis adaptados; ciudades como Madrid y Barcelona incumplen la normativa, y en localidades como Torrelavega, Alcoy, Elda, Paterna o Torrente hay 120 taxis y ni uno es accesible.

La Fundación ONCE recuerda que hace diez años el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba el Real Decreto 1544/2007 por el que se regulaban las condiciones de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad. En él se fijaba un mínimo de un cinco por ciento de taxis accesibles sobre el total de la flota en un plazo de diez años desde la entrada en vigor de dicha norma. Este plazo finalizó precisamente ayer, 4 de diciembre, y tan sólo el 37% de los municipios de más de 50.000 habitantes la cumplen.

De los 135 municipios analizados, donde viven 1.294.400 personas con problemas de movilidad, tan sólo 50 están por encima del mencionado porcentaje del 5%. De hecho, 42 no llegan ni siquiera al 2% de taxis adaptados, entre ellos Madrid y Barcelona, que necesitarían, en ambos casos, 450 licencias de taxi accesibles para cumplir la normativa.

En el tramo entre el 2% y el 3,4% de taxis adaptados se puede ser más optimista, puesto que 18 de las 22 ciudades situadas en él lograrían tener la flota en regla aumentando como máximo en 4 las licencias de taxi adaptado. En la horquilla entre 3,5 y 4,9% ya estarían un total de 21 municipios.

En el lado más positivo se encuentran 14 ciudades que cuentan con una flota adaptada por encima del 10%. Entre ellas destaca Chiclana de la Frontera, ejemplo de inclusión al ofrecer un 18,9% de taxis adaptados sobre la flota total.

MEJORAS DESDE 2014

El informe también realiza una comparativa respecto a un estudio previo de 2014 y revela una mejora. En estos tres años ha aumentado un 9,6% el número de municipios que cumplen con la normativa, lo que supone que hay 13 municipios más que cumplen con la cuota establecida por el Real Decreto.

Por comunidades autónomas, Andalucía, Canarias y Castilla-La Mancha mejoran notablemente respecto a 2014 y se sitúan por encima del cinco por ciento. En el sentido contrario nos encontramos a la Comunidad Valenciana, que se queda a una décima de alcanzar el cinco por ciento que sí superaba en 2014.

Hay nueve comunidades autónomas en las que, de media, su flota de taxis adaptados supera el mencionado umbral, que son Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja, además de la ciudad autónoma de Melilla.

ANDALUCÍA

El estudio sitúa a Andalucía entre las comunidades autónomas que mejor cumplen la normativa al situar a cuatro ciudades entre las diez con mejor porcentaje. En concreto se trata de Chiclana de la Frontera con 18,9%, Sanlúcar de Barrameda con 14,8%, El Ejido y Utrera con 12,5%. Sevilla cuenta con 159 eurotaxis, sobre un total de 1.981, lo que supone un 7,9%.

MEDIDAS DE FOMENTO

Por otra parte, el estudio ha analizado las distintas medidas puestas en marcha por las administraciones públicas para fomentar el transporte accesible. En este sentido destaca la combinación de actuaciones como es el caso de la concesión de subvenciones para la adquisición y adaptación de vehículos, además de la creación de nuevas licencias con obligatoriedad de ser accesibles.

El informe también señala como otra forma de fomentar el Eurotaxi es aumentar del número de plazas de las licencias accesibles. De esta forma, además de ayudar al desplazamiento de las personas con discapacidad se favorece a las familias o grupos de cinco o más componentes que tendrían que utilizar dos vehículos convencionales.

NUEVAS FORMAS DE TRANSPORTE

En relación con el sector del taxi y debido al aumento de las licencias VTC por la existencia de empresas como Cabify y Uber, en el informe se pide que se tenga en cuenta la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en la elección de este tipo de servicios y que en la regulación de estas autorizaciones se garantice la existencia de un porcentaje de vehículos adaptados.
1 Comentario
Pregnant Ontario link
4/4/2021 02:14:49 am

Lovely blog you have heree

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto