CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía aboga por la formación en género y discapacidad para los y las profesionales de las entidades

6/8/2018

0 Comments

 
Imagen
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI-Andalucía) ha impartido esta semana el curso sobre ‘Género y discapacidad para profesionales que atienden a esta población’, en colaboración con la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (Fepamic) y la Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Andalucía (Codisa-Predif), una de sus entidades miembros.
En el marco del programa ‘Hacia la inclusión social de las mujeres con discapacidad en Andalucía’, con cargo a las subvenciones de programas de igualdad, que gestiona la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, el curso estaba dirigido a los y las profesionales que trabajan en servicios de atención a personas con discapacidad. La valoración del alumnado, que ascendió a 20 personas, con un reparto equilibrado entre mujeres y hombres y con un porcentaje alto de personas con discapacidad, ha sido muy positiva.

Durante el curso se ha abordado la discapacidad desde el marco de los derechos humanos, incorporando el enfoque de género, y se ha analizado y reflexionado sobre las situaciones de desigualdades entre mujeres y hombres con discapacidad, así como por otras razones que se entrecruzan, como factores de clase social, edad u origen migratorio.

Todo ello con objeto de contribuir al conocimiento de las desigualdades de género en la discapacidad, aumentar la sensibilización respecto de las violencias que experimentan las mujeres con discapacidad y facilitar poco a poco la incorporación del enfoque de género en la labor profesional.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto