Una nutrida delegación del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), encabezada por su presidente, José Manuel Porras, asistió ayer miércoles a la toma de posesión de Cristóbal Martínez como delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, cargo que reedita tras el proceso electoral celebrado en la Organización el pasado 4 de diciembre. Mientras, la malagueña Isabel Viruet, que es la secretaria general del CERMI Andalucía, tomó posesión como presidenta del Consejo Territorial, órgano de representación del colectivo de afiliados, José Antonio Toledo, como subdelegado territorial, y Eva Pérez, como directora del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla, para un nuevo mandato de otros cuatro años.
En un acto celebrado en la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, al que asistió la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, Cristóbal Martínez se mostró “orgulloso” de los hombres y mujeres que trabajan en el Grupo Social ONCE. El delegado territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de la ONCE realizó un llamamiento a la unidad de acción en el Tercer Sector y con el CERMI en Andalucía “para consolidar las conquistas sociales conseguidas en los últimos años y trabajar conjuntamente en defensa de las personas más vulnerables”. Por su parte, la consejera aseguró que “el blindaje de los derechos sociales es un objetivo irrenunciable del nuevo Gobierno andaluz” y anunció la creación de una Comisión de Discapacidad en el Parlamento de Andalucía, “que será transversal de todas las políticas”, la mejora del sistema de prestación de la Dependencia y la reforma de la Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad. En Andalucía, el nuevo Consejo Territorial queda formado por 10 miembros: la presidenta y nueve consejeros territoriales (la mitad hombres y la mitad mujeres), entre los que habrá además tres vicepresidencias. Ocupará la vicepresidencia primera José Antonio Ornedo. Se renueva, por tanto, el equipo de dirección de la ONCE en Andalucía tras el proceso electoral del pasado 4 diciembre. Además, el pleno del Consejo General de la ONCE reeligió el pasado 17 de enero a Miguel Carballeda Piñeiro como presidente de la ONCE para los cuatro próximos años, tras haber logrado en las urnas el respaldo para su candidatura de 36.869 sufragios entre las 66.806 personas ciegas con derecho a voto en las últimas elecciones. En Andalucía la candidatura que encabezaban Cristóbal Martínez e Isabel Viruet obtuvo 8.295 votos, el 94,8% de los votos emitidos. Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y del Grupo Social ONCE, al que recibió previamente a este acto el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acompañado por el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet, destacó el compromiso de la ONCE con el nuevo Gobierno andaluz “en la defensa de los derechos de ciudadanía y de las políticas encaminadas a contribuir a la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad y en la importancia de ir de la mano para construir entre todos y todas una Andalucía mejor”. Miguel Carballeda puso en valor que en la ONCE vivieron “momentos muy difíciles en los años más duros de la crisis”, pero que habían sabido reconstruir su tejido social y empresarial, convirtiendo “las dificultades en oportunidades y mirar al futuro con optimismo”. Subrayó que “la ONCE es actualmente el cuarto empleador en nuestro país”. Por último, el presidente de la ONCE y del Grupo Social ONCE afirmó que “la discapacidad está de moda”, refiriéndose al enorme impacto que tuvo el discurso del actor de la película ‘Campeones’ Jesús Vidal al recoger el galardón al Mejor actor revelación en la Gala de los Goya el pasado sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). Así, recordó el consenso político logrado para conseguir terminar con la exclusión del derecho al voto de 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo y apeló a la reivindicación de reformar el artículo 49 de la Constitución para que deje de identificar a las personas con discapacidad como disminuidos. La soprano malagueña Marina Rojas, ciega total, puso el broche de oro a este acto interpretando el Himno de Andalucía.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Julio 2023
Categorías |