CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía acuerda con el presidente de la Junta abrir una negociación para garantizar la sostenibilidad de los centros de personas con discapacidad

7/21/2021

0 Comentarios

 
Imagen
​El movimiento asociativo de la discapacidad aborda con Juanma Moreno otras demandas para avanzar en materia de empleo, educación y atención temprana
 
(Sevilla, 21 de julio de 2021)
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Andalucía) ha acordado con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, abrir a partir de septiembre una negociación para impulsar la necesaria mejora de la financiación de los centros que atienden a este colectivo y garantizar así su sostenibilidad para el futuro.
En una reunión mantenida ayer entre los representantes de CERMI Andalucía y Juanma Moreno, junto a la consejera de Igualdad, Conciliación y Políticas Sociales, Rocío Ruiz, y el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, se abordaron las necesidades y demandas del mundo de la discapacidad en la comunidad en materias como el empleo, la educación y la atención temprana, además de la citada situación financiera de los centros que prestan servicios a estas personas. 
Haz clic aquí para editar.
​Juanma Moreno se comprometió con CERMI Andalucía en la apertura de una negociación, que asumirá el consejero de Hacienda con la creación de una comisión al respecto, para analizar con detalle la realidad financiera de los centros de discapacidad y estudiar propuestas para mejorar su situación.
En el encuentro se puso sobre la mesa la insuficiente subida del 2,6% para este año en el coste de las plazas de estos centros propuesta por la Junta, aunque la presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, fue más allá y planteó abordar con perspectiva el problema de su sostenibilidad y la necesidad de lograr un compromiso que le confiera una garantía para su mantenimiento en el futuro, una cuestión que consideró imprescindible. En estos momentos hay cerca de 500 centros que atienden a más de 30.000 familias en Andalucía, generando más de 12.000 empleos y ofreciendo unos servicios de calidad que solo las entidades comprometidas con estos colectivos pueden prestar.
Los representantes de la discapacidad andaluza analizaron también con el presidente andaluz otras demandas como la necesidad de avanzar en la inclusión laboral y mejorar las oportunidades de empleo para estas personas, uno de los aspectos claves para una vida autónoma y de calidad.
En este sentido, CERMI Andalucía reclamó los pagos todavía pendientes para algunos centros especiales de empleo y se propuso la elaboración de un plan de empleabilidad y el impulso de políticas activas para la inclusión laboral de este colectivo. Además, se trasladó la propuesta para estudiar la inclusión de la discapacidad social en la reserva de las ofertas de empleo público que se vienen reclamando para las personas con síndrome de Asperger.
Otros asuntos objeto de estudio fueron la necesidad de mejorar las licitaciones de los centros de atención temprana y también de reducir las listas de espera de la dependencia, actualizando la atención que prestan los centros de valoración.
Por último, CERMI Andalucía subraya el buen clima de diálogo y la interlocución fluida del Gobierno autonómico con el mundo andaluz de la discapacidad para buscar, desde el acuerdo y el consenso, soluciones a las necesidades y demandas de este colectivo y avanzar en su inclusión y mejora de su calidad de vida.

​

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto