CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía alerta del mayor riesgo que tienen las niñas con discapacidad de sufrir violencia y denuncia su invisibilización

11/25/2018

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) alerta del mayor riesgo que tienen las niñas con discapacidad de sufrir diferentes tipos de violencia y denuncia la falta de visibilidad de esta realidad y la escasa credibilidad que se les da en muchas ocasiones.
De este modo, CERMI Andalucía se suma al manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres, elaborado con motivo de la conmemoración el domingo 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La entidad ha redactado el documento con un lenguaje claro, sencillo y directo, de modo que pueda ser comprendido, leído y utilizado por las propias niñas con discapacidad en primera persona.

“Sabemos que la violencia contra la infancia es uno de los problemas sociales más invisibles en la actualidad; otro muy grave es la violencia que sufren las mujeres, y también sabemos que por tener una discapacidad tenemos un riesgo mayor de padecer esta violencia”, afirma la FCM, que advierte de que “aunque hay leyes de infancia y otras leyes que quieren protegernos, también hay leyes que no nos defienden. Las niñas con discapacidad somos niñas invisibles y olvidadas”.

El manifiesto recuerda que en España residen más de 50.000 niñas que tienen algún tipo de discapacidad, y que existen tratados internacionales que obligan a los Estados parte a proteger sus derechos humanos y fundamentales; a garantizar que se escuche su opinión sobre todo lo que les afecta y teniendo en cuenta su edad; garantizar asistencia adecuada a cada tipo de discapacidad y edad, y asegurar que puedan mantener su fertilidad sin ser sometidas a esterilizaciones forzadas. Entre estos tratados se encuentra la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención de los Derechos del Niño.

 “Todo el mundo nos protege más de lo que necesitamos: en casa, en el colegio, en todas partes…Pero nadie nos ayuda de verdad a crecer y a convertirnos en mujeres independientes”, expone la FCM. En todo caso, precisa que “lo peor de todo es la violencia sexual que sufrimos, muchas veces incluso por quienes están a nuestro lado, que nos engañan fácilmente y dicen que mentimos y que les provocamos”.

En suma, la FCM reclama que se escuche la voz de las niñas con discapacidad; que se erradique por completo la esterilización y se impulse una adecuada educación sexual y sobre el autocuidado; apostar por una mayor formación de las familias y profesionales que tienen que cuidarlas, y crear espacios para que puedan participar en las organizaciones que las representan.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto