CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía aplaude la aprobación definitiva de la reforma legal que acaba con la exclusión de las personas con discapacidad de los jurados populares

11/30/2017

0 Comments

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) se suma al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en mostrar su satisfacción por la aprobación definitiva en el Senado, ayer miércoles, de la Proposición de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Jurado, que permitirá que todas las personas con discapacidad puedan formar parte de este tipo de tribunal.
Es digno de mención que el Senado haya dado luz verde al texto remitido por el Congreso por unanimidad de todos los grupos y sin introducir enmiendas que modifiquen su contenido.

Así pues, esto se ha plasmado en que, a instancias del CERMI, los partidos políticos han corregido el artículo 8.5 de la Ley Orgánica del Jurado, que incluye los “Requisitos para ser jurado”. Mientras que a partir de ahora se dirá que “para ser jurado habrá que contar con la aptitud suficiente para el desempeño de la función del jurado”, este punto de la norma aprobada en 1995 establecía que para ser miembro de un tribunal popular “no había que estar afectado por discapacidad física o psíquica”.

Además, “las personas con discapacidad no podrán ser excluidas por esta circunstancia de la función de jurado, debiendo la Administración de Justicia proveer de los apoyos precisos y efectuar los ajustes razonables a los candidatos a jurado con situaciones de discapacidad para que puedan desempeñar con normalidad su cometido”.

De esta forma, el Estado español avanza en el cumplimiento de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. En concreto, el artículo 13 de dicho tratado obliga a garantizar la igualdad en el acceso a la Justicia, y las restricciones existentes suponían una discriminación en el acceso a la Administración de Justicia.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto