CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía apoya al Ayuntamiento de Granada en la instalación de contenedores adaptados para personas con discapacidad

4/16/2021

0 Comentarios

 
Imagen
(Granada, 16 de abril de 2021)

La presidenta del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Andalucía), Marta Castillo, ha asistido hoy junto a la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada, Pepa Rubia, y el concejal de Derechos Sociales, José Antonio Huertas, un encuentro con Marta Castillo, al acto en el que se ha procedido a evaluar las distintas posibilidades que existen en el mercado del mobiliario urbano para ubicar en la capital contenedores accesibles diseñados para facilitar su uso a personas con discapacidad, especialmente aquellas que tienen movilidad reducida, discapacidad visual y talla baja.

Marta Castillo, junto a los ediles municipales, han supervisado el funcionamiento de estos nuevos contenedores ubicados a modo de prueba en las calles Emperatriz Eugenia, Gran Capitán y Carril del Picón, analizando las distintas características de estos habitáculos accesibles y adaptados. El objetivo del encuentro es diseñar junto al colectivo un plan para implantar progresivamente contenedores adaptados en la ciudad, comprobando que las características de los mismos faciliten el depósito de residuos a las personas con discapacidad. 

La presidenta de CERMI Andalucía ha asegurado que se trata “de un sueño hecho realidad que en Granada tengamos unos contenedores accesibles, ya que es una petición reivindicativa que llevamos muchos años solicitando al Ayuntamiento", por lo que ha felicitado al consistorio por “la implicación con las personas con discapacidad para lograr que todos tengamos las mismas opciones para poder hacer de todo”. 

Según Marta Castillo, “lo más importantes es que estos contenedores permiten a las personas con discapacidad ser autónomas, en un hecho tan cotidiano como es tirar la basura o reciclar”.

Los primeros contenedores adaptados se pusieron en servicio en Granada el pasado mes de enero en varios puntos del centro con la idea establecer una zona piloto, para probar el funcionamiento técnico de los mismos y su capacidad en cuanto a volumen,  para ajustar el número de contenedores a las necesidades de cada barrio.

Actualmente existen a prueba en esta zona un total de 9 contenedores: 3 de fracción resto, 3 de envases y 3 de papel-cartón y, hasta la fecha, el funcionamiento del servicio de recogida no ha requerido ninguna adaptación complementaria, ya que el volumen de los contenedores sigue siendo el mismo (3.200 litros) y el sistema para su retirada es prácticamente el mismo que con el resto de los contenedores.

La concejal Pepa Rubia ha realtado el interés municipal por hacer día a día una ciudad más accesible en todos los aspectos, “somos conscientes de la dificultad que conlleva el depósito de los residuos para personas con movilidad reducida y por ello queremos facilitarles esta tarea diaria en la medida de nuestras posibilidades”. La edil ha abogado por una implantación paulatina de contenedores con estas características, adecuando el servicio prestado a las necesidades de la sociedad.  

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto