CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía celebra el Día Nacional de la Convención de Discapacidad en un acto con presencia de representantes parlamentarios andaluces a los que ha pedido que el colectivo sea escuchado durante la reconstrucción

5/4/2020

1 Comment

 

El evento ha contado con la participación de representantes de la comisión parlamentaria sobre discapacidad de todos los grupos políticos, que han reconocido el trabajo de las entidades del sector por mitigar los efectos de la pandemia

Antonio Hermoso, presidente de CERMI Andalucía, y cuatro mujeres con discapacidad han leído el manifiesto elaborado por el movimiento asociativo en conmemoración del Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El texto exige garantizar “el pleno derecho humano a la salud” de las personas con discapacidad “sin excepciones”



El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha conmemorado en la mañana de este lunes el Día Nacional de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Lo ha hecho a través de un acto desarrollado vía telemática que ha contado con la intervención de Antonio Hermoso e Isabel Viruet, presidente y secretaria general respectivamente de CERMI Andalucía; de Jesús Martín Blanco, delegado de CERMI Estatal para los Derechos Humanos, y de representantes de la Comisión sobre Discapacidad en Andalucía pertenecientes a las cinco fuerzas políticas de la Cámara autonómica.
​
A petición del movimiento CERMI, el Gobierno de España declaró en febrero de 2019 el 3 de mayo como Día Nacional de la Convención Internacional sobre Discapacidad por ser la fecha en la que entró en vigor este tratado en 2008. El objetivo de esta jornada es contribuir al conocimiento, la difusión y la toma de conciencia acerca de esta Convención, de sus principios, valores y mandatos, extendiendo la cultura y la práctica de los derechos humanos en la esfera de las personas con discapacidad. Este año, ante el Estado de Alarma, CERMI Andalucía ha realizado la conmemoración mediante videoconferencia.

La diputada Pilar Pinto, presidenta de la Comisión, ha sido la encargada de abrir y cerrar el evento. Durante su intervención, Pinto ha afirmado que “desde la propia Comisión y el Parlamento autonómico  debemos trabajar con ahínco con todos los grupos parlamentarios y las entidades sociales para responder a las necesidades que plantean las personas con discapacidad”.

En su turno de palabra, Ana Gil, portavoz de Vox en la Comisión sobre Discapacidad, ha explicado que “si algo tenemos que aprender de esta crisis es a usar con racionalidad los recursos económicos disponibles”. Ha añadido que “hay que canalizar esos recursos hacia donde de verdad se necesitan” y, a su juicio, “las personas con discapacidad van a necesitar más ayuda que nunca” durante la emergencia social.

La portavoz de Adelante Andalucía, Vanesa García, ha advertido que “después de diez años de vigencia, la Convención dista mucho de ser cumplida. Por eso exigimos su eficacia, su cumplimiento”. “Que la nueva normalidad tras la pandemia, suponga cumplir esta norma internacional que nos vincula”, ha añadido García. 

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos en este órgano, Mercedes López, ha resaltado la importancia histórica de la Convención. Desde su entrada en vigor en España en 2008, “supuso un gran impulso de transformación para las personas con discapacidad, que vivíamos en un mundo marginal”, ha asegurado antes de afirmar que “la Convención nos reconoce como sujetos plenos de derecho. Por eso esta conmemoración es tan importante”.

Rafael Caracuel, portavoz del Grupo Popular, ha asegurado que su formación “tiene la mano tendida y está en disposición para seguir trabajando por el mantenimiento de los derechos adquiridos de las personas con discapacidad y alcanzar el cumplimiento pleno de lo que establece la Convención”.

Finalmente, Juan José Martín, portavoz del Grupo Socialista, centró su intervención en realizar un reconocimiento doble: “A las familias de las personas con discapacidad, que tanto sufren y apoyan a sus seres queridos durante esta pandemia. Y, por otro lado, a las entidades sociales del sector que tanto han trabajado por proteger la salud y la vida de las personas con discapacidad”.  

MANIFIESTO

Tras la intervención de los representantes políticos, Antonio Hermoso, presidente de CERMI Andalucía, ha leído el manifiesto elaborado por el movimiento CERMI  para  Día Nacional de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad junto a cuatro mujeres con discapacidad de organizaciones miembros de CERMI Andalucía: Rosario Ruiz (Plena Inclusión Andalucía), Teresa Caballero (DOWN Andalucía), Inmaculada Gutiérrez (ONCE) y Samira Israfilova (Fundación Andaluza de Accesibilidad y Personas Sordas).

Con el manifiesto, leído ante los diputados y diputadas, CERMI Andalucía exige garantizar plenamente “el derecho humano a la salud” de todas las personas con discapacidad, “sin discriminaciones ni excepciones y con enfoque de género”, una reivindicación con especial significado ante la crisis desatada por la pandemia del coronavirus.

El texto reclama también avanzar hacia un espacio socio-sanitario común inclusivo; mantener los servicios de detección y diagnóstico precoz de la discapacidad; tratar de que se mitiguen en lo posible los efectos del confinamiento en determinadas personas con discapacidad, y que la UE dé una respuesta que “encabece” la lucha contra esta crisis.

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEBEN SER OÍDAS EN LA RECONSTRUCCIÓN

Una de las últimas intervenciones ha corrido a cargo de Jesús Martín Blanco, delegado de CERMI Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU sobre Discapacidad. Dirigiéndose a los representantes políticos ha señalado que “las personas con discapacidad no pueden quedarse fuera de la reconstrucción del país. Tenéis que contar con nuestras voces, nuestras manos y nuestro talento”, porque “somos un movimiento exigente, pero también constructivo, leal y propositivo”.

Según Martín Blanco, los Derechos Humanos “son la mejor vacuna para mitigar los efectos de esta crisis, especialmente para quienes, como las personas con discapacidad, estamos en una situación de extrema vulnerabilidad”.  

1 Comment
Micheal Benson
9/8/2020 09:25:48 pm

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónico Michealbensonloanagency@gmail.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo Whatsapp:+61447666281.

Nombre completo .................

Años ..............

País ..................

Cantidad del préstamo necesaria. ..................

Duración..........................

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto