CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía celebra la aprobación de la reforma de la LOREG para que todas las personas con discapacidad puedan votar

10/19/2018

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha celebrado la aprobación en el Congreso de los Diputados de la proposición de Ley de reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que tuvo lugar ayer jueves, para otorgar el derecho al voto a aquellas personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que estaban privadas del mismo.
Desde CERMI Estatal, plataforma de ámbito nacional a la que pertenece CERMI Andalucía, recuerdan que este logro, surgido y conseguido por la propia sociedad civil, no ha sido tarea fácil, sino que es resultado de un proceso largo y complejo, por lo que ha agradecido el apoyo de quienes han respaldado la causa de las personas con discapacidad. Asimismo, tanto CERMI como CERMI Andalucía se congratulan de que la modificación de la LOREG haya sido posible gracias al apoyo unánime de las diferentes formaciones políticas del arco parlamentario.

Tras haber superado este trámite por unanimidad, el texto llegará al Senado la semana que viene, donde con toda probabilidad será aprobado definitivamente. Si el Senado abrevia los plazos de tramitación de la proposición de Ley, y ratifica lo aprobado por total unanimidad por el Congreso, sin introducir cambios, sería viable que la reforma de la LOREG estuviera publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrase en vigor antes de las elecciones andaluzas del 2 de diciembre y del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre).

Así pues, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) hacen un llamamiento a los grupos políticos del Senado para pedirles máxima celeridad en la tramitación en la Cámara Alta de la Proposición de Ley de reforma de la Ley de Régimen Electoral General, a fin de que entre en vigor a tiempo para que pueda votar una buena parte de la ciudadanía andaluza que en estos momentos está privada de este derecho.

ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS ELECTORALES EN LECTURA FÁCIL

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) aprovecha este momento para solicitar a los distintos partidos políticos que concurren a las mismas que elaboren en Lectura Fácil sus programas electorales, para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo dispongan de información comprensible.

EL MOVIMIENTO DE LA DISCAPACIDAD, EN EL CONGRESO

Esta jornada histórica, que tuvo lugar en la Cámara Baja, contó con la presencia de una nutrida representación del tejido asociativo de la discapacidad, con la asistencia en la tribuna de invitados de diferentes organizaciones miembro del CERMI, plataforma promotora de la iniciativa.

Además, en las inmediaciones del Congreso, responsables de las entidades y personas con discapacidad y sus familias a título individual quisieron estar presentes para mostrar su satisfacción por el hecho de que el Congreso de los Diputados diera por fin luz verde a una reivindicación tan importante y sostenida en el tiempo.

Estas personas portaron claveles y pudieron conversar de manera informal con diputados de diferentes grupos parlamentarios que se acercaron a mostrar su satisfacción por este acontecimiento histórico para todas las personas con discapacidad de España.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto