CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía celebra la nueva Ley de Atención Temprana y resalta la labor de sus entidades con la gestión del 90% de estos centros

2/9/2023

0 Comentarios

 
El movimiento asociativo andaluz de la discapacidad pide seguir avanzando con esta norma y subraya el trabajo en en la atención de la infancia y sus familias de sus entidades desde hace 40 años
 
 
Sevilla, 9 de febrero de 2023
 
CERMI Andalucía celebra la aprobación ayer en el Parlamento de Andalucía de la primera Ley de Atención Temprana de Andalucía con el apoyo de la mayoría de los grupos políticos, una norma esencial que reconoce por ley este derecho fundamental, poniendo su eje central en la población infantil y sus familias.
El movimiento asociativo andaluz de la discapacidad resalta el importante papel y labor de las entidades, que han hecho un enorme esfuerzo para que esta nueva ley haya visto la luz con la aportación de propuestas y mejoras para enriquecer el texto legal durante su tramitación.
​CERMI Andalucía considera una conquista necesaria para atender desde edades tempranas a las personas con problemas o trastornos en su desarrollo desde su nacimiento, fijando plazos para el reconocimiento y el tratamiento, en concreto, 30 días para valorar y 3 meses para iniciar el tratamiento. Además, prevé impulsar planes individualizados y se tiene en cuenta la participación de las familias en el tratamiento.
Además, en esta atención temprana se subraya las labores  fundamentales que han venido desempeñando las entidades desde hace más de 40 años, dando una cobertura indispensable a estas personas a través de los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT) con la prestación de más del 90% de este servicio.
CERMI Andalucía se congratula por la aprobación de la nueva norma, pero a la vez exige seguir avanzando para contar con más recursos y servicios, para lo que solicitó de una mayor financiación y dotación económica para sostener estos centros.
El movimiento andaluz de la discapacidad mostró también su preocupación por el futuro del modelo de concertación social y que éste propicie la entrada de operadores privados.
Frente a ello, CERMI Andalucía plantea la necesidad de asegurar la participación de las entidades del sector en la prestación de estos servicios, que deben ser públicos y no estar sujeto a intereses privados. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto