CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía celebra que ya esté más cerca el día en el que 100.000 personas con discapacidad que no pueden votar, puedan hacerlo

11/8/2017

0 Comments

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha mostrado su satisfacción por el hecho de que los partidos del Congreso de los Diputados se hayan mostrado a favor de admitir a trámite la Proposición de Ley de reforma de la Ley del Régimen Electoral General (LOREG) elevada por la Asamblea de Madrid, con el fin de terminar con la privación del derecho de sufragio que todavía recae sobre 100.000 personas por razón de discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo.
La iniciativa legislativa de la Asamblea de Madrid, promovida por el Grupo Parlamentario Socialista madrileño a propuesta del CERMI, recoge que “las personas a las que se les hubiere limitado o anulado su derecho de sufragio por razón de discapacidad quedan reintegradas plenamente en el mismo por ministerio de la Ley”. La reforma legal entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, que asistió ayer martes al debate de toma en consideración desde la tribuna de invitados, ha mostrado su deseo de que “la reforma legal se apruebe en los términos en que ha sido impulsada por la Asamblea de Madrid, ya que se ajusta perfectamente a nuestra Constitución, y sobre todo, permitirá que el Estado español deje de incumplir la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad”. Dicho tratado, que es de obligado cumplimiento por parte de los países que lo ratifiquen, reconoce el derecho de sufragio de todas las personas con discapacidad.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto