El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI-Andalucía) celebró el pasado lunes su Asamblea Ordinaria anual, compartiendo su trabajo con sus entidades miembros, precisamente el año en que se cumple el 20 aniversario desde la constitución del Comité. En la inauguración, CERMI Andalucía contó con la participación del director general de Personas con Discapacidad de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, Gonzalo Rivas, y la directora gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, Encarnación Aguilar Silva.
La directora gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia se mostró optimista con el cambio de Gobierno; un Gobierno socialista, dijo, “que se va a preocupar por las políticas sociales, la sanidad y la igualdad”. Asimismo, aseguró que desde el Ejecutivo andaluz “atenderán todas y cada una de las reivindicaciones del CERMI-Andalucía en la medida de lo posible”. En la Asamblea, en la que participaron los representantes de las entidades miembros del CERMI-Andalucía, encabezados por el presidente, José Manuel Porras; la secretaria general, Isabel Viruet; y Mercedes Molina, en calidad de Tesorera, quedaron aprobados por unanimidad los documentos relativos a la Memoria de Actividades y la Económica de 2017, así como el presupuesto y el Plan de Actuación para 2018. El presidente puso en valor la labor que CERMI-Andalucía y sus entidades realizaron durante el pasado año, en el que se trabajó intensamente para hacer aportaciones a las normativas que entraron en vigor en la Comunidad Autónoma, como la Ley de Servicios Sociales y la de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad. José Manuel Porras también manifestó que “es muy importante que el concierto social se ejecute de manera transversal y se haga extensivo no solo a los conciertos de las plazas en los centros residenciales y de día, sino también a temas como la educación, el empleo, la justicia, etc”. Tras el balance de las actividades desarrolladas en 2017, se hizo una propuesta de acción para el año 2018, que incorpora acciones de continuidad y nuevos proyectos como la celebración de reuniones con todos los grupos políticos con representación en el Parlamento, la realización de aportaciones a la normativa autonómica y la ejecución de programas dirigidos a las mujeres con discapacidad de la Comunidad Autónoma, con la colaboración de las entidades miembros y con financiación pública. Dentro de las actividades que la entidad ya ha llevado a cabo en lo que va de año, destacamos una jornada el Día Internacional de las Mujeres y la gala para conmemorar el 20 aniversario. El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI-Andalucía) seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, defendiendo sus intereses ante las administraciones públicas y la sociedad en general, para que se pongan en marcha medidas para su inclusión social y laboral; facilitando el acercamiento entre sus organizaciones miembros, fomentando su participación y apoyando las actividades que realicen; así como mejorar las relaciones en los Órganos en los que participa CERMI-Andalucía, como el CERMI Estatal, la Mesa del Tercer Sector de Andalucía, el Consejo del Taxi, el Consejo de Andaluz de Turismo, etc.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Febrero 2025
Categorías |