CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía cierra con éxito el programa ‘Hacia la inclusión social de las mujeres con discapacidad’

7/31/2018

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) cierra en este mes de julio, con enorme éxito de participación y con resultados muy positivos, el programa ‘Hacia la inclusión social de las mujeres con discapacidad de Andalucía’, que ha estado llevando a cabo desde que comenzara el año.
Programas como ‘Hacia la inclusión social de las mujeres con discapacidad de Andalucía’, gestionado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía a través de las subvenciones para programas de igualdad, vienen a reforzar el papel tan importante que en el seno del CERMI Andalucía juega su Comisión de Mujeres, ya que todas las acciones y actividades que pone en marcha pretenden destacar la importancia del colectivo de mujeres con discapacidad.

CERMI Andalucía ha estado desarrollando este programa, de manera conjunta con sus entidades miembros, con objeto de contribuir al conocimiento de las desigualdades de género en la discapacidad, aumentar la sensibilización respecto de las violencias que experimentan las mujeres con discapacidad y facilitar poco a poco la incorporación del enfoque de género en la labor profesional.

Una parte muy importante de este programa ha sido el curso que CERMI Andalucía impartió entre los meses de junio y julio para formar en género y discapacidad a las y los profesionales que trabajan en los servicios de atención a personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma.

En concreto, comenzó a impartirse a comienzos del pasado mes de junio en Córdoba bajo el título ‘Género y discapacidad. Inclusión social de las Mujeres con Discapacidad en Andalucía, para posteriormente celebrar nuevas ediciones de esta acción formativa en San Fernando y Sevilla dada su buena acogida, contando CERMI Andalucía con el apoyo en las tareas de organización de estos de entidades como Fepamic, Codisa-Predif, Upace San Fernando y la ONCE en Andalucía.

En los mismos se abordó la discapacidad desde el marco de los derechos humanos, incorporando el enfoque de género, y se analizó y reflexionó sobre las situaciones de desigualdades entre mujeres y hombres con discapacidad, prestando mayor atención a las distintas formas de discriminación que sufren las mujeres con discapacidad, así como por otras razones que se entrecruzan, como factores de clase social, edad u origen migratorio.

Actividades del programa ‘Hacia la inclusión social de las mujeres con discapacidad de Andalucía’

Además, en el marco del programa ‘Hacia la inclusión social de las mujeres con discapacidad de Andalucía’, CERMI Andalucía organizó una jornada para visibilizar y reivindicar el papel fundamental que en el conjunto de la sociedad desempeñan las mujeres andaluzas con discapacidad, coincidiendo con el 8 de marzo, fecha en la que cada año se conmemora el Día Internacional de las Mujeres.

Por otra parte, pero también dentro de este programa, y con la colaboración de mujeres con discapacidad y profesionales de sus entidades miembros, CERMI Andalucía ha realizado un estudio de detección de las propuestas y demandas de las mujeres con discapacidad, con especial atención a la violencia de género.

Los objetivos de este estudio, que la entidad ha estado desarrollando entre los meses de enero a julio, han sido los siguientes: Identificar necesidades de las niñas y mujeres con discapacidad de Andalucía, conocer las prácticas y experiencias de los servicios de atención a personas con discapacidad, en torno a la violencia contra las mujeres con discapacidad, e identificar las condiciones de accesibilidad de los recursos de atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.

La entidad ha podido constatar que las mujeres con discapacidad aún están lejos de alcanzar la plena igualdad de oportunidades respecto a las mujeres sin discapacidad pero también frente a los hombres con discapacidad, entre otros factores por el escaso empoderamiento del colectivo.

Además, las mujeres con discapacidad que han participado en el estudio perciben que se les niegan sus derechos sexuales y reproductivos, los cuales tienen como cualquier otra mujer. Por eso, su principal reivindicación no es otra que la de poder vivir y disfrutar de una vida sexual plena, así como su derecho a ser madres si así lo deciden.

Por último, y para hacer frente a la violencia de género, que no siempre es ejercida en el seno de la pareja, CERMI Andalucía ha podido evidenciar que las propias mujeres con discapacidad demandan formación del personal sanitario, judicial y de seguridad; no solamente en aspectos relacionados con la discapacidad, para eliminar los prejuicios y falsas ideas respecto a las mujeres con discapacidad, sino también en aspectos más vinculados con la humanización de la atención a las personas.

Es por ello que se hace imprescindible el establecimiento de sistemas de evaluación en los dispositivos de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia, para que puedan conocerse en detalle los aspectos positivos y los que son mejorables de los citados recursos o dispositivos, en cuanto a la atención y protección de las mujeres con discapacidad.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto