CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía confía en que las políticas de educación, salud y sociales que incluyen a la discapacidad, sean prioritarias en el presupuesto de la Junta de Andalucía para 2021.

10/10/2020

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha trasladado su preocupación por la supervivencia y sostenibilidad de los servicios y recursos que ofrecen sus entidades miembros al Director General de Tributos, Financiación, Relaciones financieras con las Corporaciones Locales y Juego, Manuel Vázquez Martín, en una reunión telemática en la mañana de ayer.
El presidente de CERMI Andalucía, Antonio Hermoso Palomino, ha trasladado así, al Director general, las necesidades económicas que tienen actualmente las entidades de CERMI que prestan servicios, en especial los servicios de centros residenciales y centros de día.

Por su parte, Manuel Vázquez ha alabado la gestión que se realiza por parte de CERMI Andalucía y sus entidades miembros en favor de las personas con discapacidad y ha argumentado que la infrafinanciación de los servicios sociales, sanitarios y educativos es un problema estructural en nuestra CCAA, aun cuando entre un 70-80% del presupuesto se destina a estas materias.
Ante ello, los miembros del Comité ejecutivo de CERMI Andalucía han informado al Director general y otros miembros de su equipo del aumento vertiginoso de los gastos extraordinarios para la prevención de la COVID19 que han tenido que asumir y que se destinan a material sanitario, EPIs, personal y mantenimiento y limpieza y desinfección. Estos sobrecostes son aún mayores en el ámbito de los centros residenciales y de día, y todo apunta a que las medidas de seguridad y prevención van a mantenerse durante un largo periodo. Por esta razón, desde CERMI Andalucía se ha instado a que la Junta de Andalucía  financie de forma urgente y extraordinaria estos servicios, como ya ha ocurrido en otras CCAA.
 
El Director general, Manuel Vázquez, ha reconocido que en el ejecutivo son conscientes de esta situación y ha asegurado que las entidades de la discapacidad deben beneficiarse de los fondos extraordinarios que se han dotado y se dotarán a las consejerías de Educación, de Salud y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, tanto para lo que queda de ejecución en el año 2020 como para el ejercicio 2021.
Además, ha afirmado que las políticas de educación, salud y sociales serán prioritarias en el presupuesto que la Junta de Andalucía está elaborando para 2021. Por otra parte, ha agradecido la información sobre las necesidades que tiene el sector de la discapacidad para trasladarlo a los órganos de su Consejería y al Ejecutivo andaluz, con objeto de que en los futuros presupuestos se destinen partidas específicas para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad y las entidades que las representan y les prestan servicios.
Finalmente, ha informado de que la ejecución de esa financiación extraordinaria debe realizarla la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación con los fondos que se le han asignado, ya que según la última reestructuración de competencias, las residencias y centros de día para personas con discapacidad, siguen siendo competencia de Igualdad. Por este motivo, CERMI Andalucía recuerda el compromiso de la Consejera, Rocío Ruiz, con las entidades de CERMI Andalucía para asegurar la sostenibilidad y calidad de nuestros servicios.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto