CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía elabora un tríptico informativo que resume el programa de mujeres con discapacidad ‘Nuestro espacio, nuestras voces’

1/25/2019

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha elaborado un tríptico informativo del programa ‘Nuestro espacio, nuestras voces’, el cual resume los principales temas que se han tratado en un grupo cerrado de Facebook de mujeres con discapacidad sobre cuestiones tales como el feminismo, la sexualidad, la maternidad o la violencia de género.
A través de este grupo cerrado de Facebook, que continúa activo, y de un espacio en la propia web del CERMI Andalucía, se llevaron a cabo, durante todo el pasado año 2018, acciones de dinamización, reflexiones y debates para fomentar la participación de mujeres con discapacidad mayores de edad y con residencia en la comunidad autónoma en torno a temas y cuestiones que les atañen por su doble condición de mujeres y de personas con discapacidad.

Por medio de este programa, subvencionado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cuyo objetivo principal era el “impulso del empoderamiento y apoyo mutuo de las propias mujeres con discapacidad a través de las redes sociales”, la finalidad de CERMI Andalucía era construir una comunidad en las redes sociales de mujeres con discapacidad en Andalucía.

Este tríptico, que se puede consultar en el siguiente enlace, ya se ha distribuido a otras entidades del sector de la discapacidad en la comunidad autónoma, así como a otros organismos y administraciones públicas con vinculación en el ámbito de la igualdad de género.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto