CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía encara el futuro de las residencias de personas con discapacidad apostando por la calidad, la seguridad y la sostenibilidad frente al COVID-19

7/31/2020

1 Comentario

 
Las entidades miembros del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) que gestionan servicios residenciales de personas con discapacidad se muestran preocupadas por la deriva de los rebrotes en Andalucía, de cara a las medidas de prevención y seguridad en sus centros.
Los centros residenciales de personas con discapacidad, además de ofrecer alojamiento, manutención, higiene personal y apoyo en todas aquellas actividades que no puedan realizar por sí mismas, constituyen hogares sustitutorios con carácter temporal o permanente.
Aunque son servicios gestionados por entidades de personas con discapacidad mediante concierto, se trata de servicios esenciales y públicos, por lo que la administración debe garantizar la provisión de los EPIs necesarios para facilitar la seguridad y la prevención frente al COVID-19. Sin embargo, CERMI Andalucía denuncia que la Junta de Andalucía ha dejado de proveer estos EPIs, de acuerdo a las necesidades reales, poniéndose en riesgo la viabilidad de los servicios.
Además, en tanto que hogares, CERMI Andalucía apuesta firmemente por asegurar y mantener la libertad de entradas y salidas, así como la posibilidad de recibir visitas de las personas usuarias. Si la ciudadanía que vive en hogares tradicionales tiene esta libertad de movimiento y reunión, las personas que habitan en estos hogares colectivos deben poder gozar de ese mismo derecho. La Convención de los derechos de las personas con discapacidad es meridiana en este sentido al afirmar y reconocer que las personas con discapacidad deben poder participar plenamente y en condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la vida.
Por esta razón, CERMI Andalucía insta a la responsabilidad general de la ciudadanía de cara a respetar al máximo las normas y recomendaciones de seguridad y prevención frente al COVID-19 como única forma de prevenir posibles confinamientos futuros en los que las personas con discapacidad usuarias de residencias son uno de los colectivos más damnificados.
Finalmente, CERMI Andalucía reclama al Ejecutivo andaluz la actualización urgente de los costes plaza de estos centros residenciales, ya que son servicios que, si bien venían siendo deficitarios, ahora, con los nuevos requisitos materiales y funcionales derivados de la aplicación rigurosa de medidas de prevención y protección frente al COVID-19, han entrado en una situación insostenible que repercute en la calidad y seguridad de nuestros servicios, que son la máxima prioridad de nuestras entidades gestoras. Junto a ello, exige la apertura de una línea de subvención extraordinaria para compensar los elevados sobrecostes que ha supuesto la respuesta de los centros durante todo el periodo de alarma.
1 Comentario
Micheal Benson
9/8/2020 09:20:46 pm

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónico [email protected]
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo Whatsapp:+61447666281.

Nombre completo .................

Años ..............

País ..................

Cantidad del préstamo necesaria. ..................

Duración..........................

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto