CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximo curso: Interseccionalidad
      • Próximo curso: Violencias
      • Próximo curso: Sexualidad
      • Próximo curso: Salud
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía invita a participar en el programa ‘Nuestro espacio, nuestras voces’ a las mujeres con discapacidad en la Comunidad Autónoma

5/24/2018

0 Comentarios

 
‘Nuestro espacio, nuestras voces’ es un programa piloto con perspectiva de género que el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) está desarrollando a lo largo de este año 2018 para dar visibilidad a las mujeres con discapacidad en la Comunidad Autónoma.
El objetivo principal de esta iniciativa es “impulsar el empoderamiento y apoyo mutuo de las propias mujeres con discapacidad a través de las redes sociales”, a las que la entidad invita a la participación, y muy especialmente a las que tienen su residencia en las zonas rurales de Andalucía.

A través de un grupo cerrado de Facebook y de un espacio en la propia web del CERMI Andalucía, se están llevando a cabo acciones de dinamización, reflexiones y debates que posibiliten la participación de mujeres con discapacidad en torno a temas y cuestiones que les atañen.

Cualquier mujer con discapacidad que resida en Andalucía y sea mayor de edad puede participar en dicho grupo, enviando previamente la declaración jurada con consentimiento informado que adjuntamos a una de estas dos direcciones de correo electrónico: cermi.andalucia2@gmail.com o a avales@ilunion.com.

Además, la entidad celebrará un encuentro de mujeres con discapacidad en el que participarán todas aquellas que lo deseen y hayan sido más activas en este grupo de Facebook.

Con cargo a la partida del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que gestiona la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, esta iniciativa surge de la importancia de mantener actualizadas, y en primera persona, las propuestas, demandas y prioridades de las mujeres con discapacidad en Andalucía, que serán recogidas en un informe para conocimiento y sensibilización de la sociedad andaluza y sus representantes políticos.

El programa lo desarrolla el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), con el apoyo de sus entidades miembros.
informacion_legal_y_consentimiento_foro.docx
File Size: 62 kb
File Type: docx
Descargar archivo

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximo curso: Interseccionalidad
      • Próximo curso: Violencias
      • Próximo curso: Sexualidad
      • Próximo curso: Salud
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto