CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía lamenta la falta de disponibilidad del presidente de la Junta de Andalucía para las personas con discapacidad.

10/9/2020

0 Comentarios

 
Tras casi dos años en el cargo, el presidente, Juan Manuel Moreno no ha encontrado aún un espacio en su agenda para la discapacidad andaluza.
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), como plataforma que aglutina a las 18 entidades andaluzas más representativas de las personas con discapacidad y sus familias, unidas en la defensa y conquista de derechos y oportunidades para las niñas y niños, mujeres y hombres con discapacidad y sus familias tiene más de 20 años de recorrido.
Como representante del movimiento de las personas con discapacidad organizado, CERMI Andalucía ha tratado de mantener una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla desde su llegada al cargo de presidente del Gobierno andaluz, sin ninguna respuesta por su parte.
Ciertamente, el gabinete del presidente cedió sus instalaciones y dio la bienvenida al CERMI estatal hace ahora un año, para que celebrara en el Palacio de San Telmo una reunión de su Comité ejecutivo. Sin embargo, hasta el día de hoy no ha tenido a bien recibir al homólogo andaluz de esta entidad, el CERMI Andalucía, que ha demostrado a lo largo de estos años sobrada capacidad de diálogo, interlocución y colaboración con todas las fuerzas políticas del arco parlamentario.
CERMI Andalucía considera que esta falta de diálogo y espacios de encuentro con el máximo responsable del Gobierno de la Junta de Andalucía implica dar la espalda e ignorar a un importante colectivo, como es el de las personas con discapacidad y sus familias que, además, en estos tiempos de pandemia, están siendo de los grupos más afectados y perjudicados. 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto