CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía participa en el acto de inauguración de las I Jornadas Nacionales de Parálisis Cerebral

10/27/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) y de la Federación ASPACE Andalucía, José Manuel Porras, inauguró en la tarde de ayer jueves en Granada las I Jornadas Nacionales de Parálisis Cerebral junto con la presidenta de ASPACE Granada, Encarnación Isabel Navas, y la delegada de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García.
Bajo el lema, ‘Comunicación y Tecnologías de Apoyo’, estas I Jornadas Nacionales de Parálisis Cerebral, organizadas por la Asociación Granadina de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE Granada), y a la que asisten ponentes de reconocido prestigio, reunirán hasta el próximo sábado en Granada a más de ciento setenta y cinco personas entre ponentes y participantes.

El objeto principal de estas Jornadas es abordar, desde un enfoque global, las necesidades comunicativas que presenta este colectivo. También, evaluar las competencias comunicativas; la unificación de criterios de actuación; dar a conocer los recursos personales y materiales (ayudas técnicas más novedosas que existen actualmente); así como las estrategias de intervención, desde los diferentes niveles implicados. Todo ello se trabajará desde una vertiente eminentemente práctica, a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas de intervención.

Además de las ponencias y mesas redondas que están previstas, y de forma paralela, se han organizado una serie de actividades para disfrutar de la ciudad y su patrimonio.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto