CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía pide a la Junta y al Ayuntamiento de Constantina que suspendan el espectáculo cómico taurino con personas con acondroplasia

8/20/2021

0 Comentarios

 
Imagen
El movimiento andaluz de la discapacidad considera que este tipo de eventos atenta contra la dignidad de las personas de talla baja y pide su abolición
 
 
(Sevilla, 20 de agosto de 2021)
 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha pedido a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Constantina que suspendan el espectáculo cómico taurino en el que participan personas con acondroplasia y que está previsto celebrarse el próximo domingo en esta localidad sevillana por atentar contra la dignidad de las personas con esta discapacidad.
​
El movimiento andaluz de la discapacidad muestra así su rechazo a la autorización concedida por la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla, y el propio Consistorio de Constantina para el desarrollo de este espectáculo después de la reciente cancelación del que tenía previsto realizarse en la localidad granadina de Baza.
clic aquí para editar.
Cermi Andalucía apoya la postura defendida por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de instar a los ayuntamientos a suspender este tipo de eventos cómicos con el objetivo de garantizar la dignidad y la imagen de las personas de talla baja. Además, sostiene que estos eventos vulneran el cumplimiento de muchos preceptos y artículos de las normativas autonómica, nacional e internacional sobre discapacidad y derechos humanos.
​
La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, exige la suspensión inmediata de todos estos espectáculos por resultar “denigrantes, burlescos y fomentar la mofa, ya que lo único que consiguen es distorsionar ante la sociedad la imagen de las personas con discapacidad, persistiendo en los estereotipos negativos y la representación degradante de dichas personas”.

Según Marta Castillo, “la sociedad española y andaluza han avanzado mucho en materia de protección de derechos sociales, por lo que hoy en día es impensable e inadmisible que se permitan espectáculos de este tipo que no respeten a las personas y que pongan en cuestión la igualdad, la dignidad y la imagen de las mismas por razón de sexo, raza, religión o, en este caso, por su condición física provocada por una discapacidad”.

CERMI Andalucía considera necesario avanzar aún más y abolir definitivamente espectáculos burlescos que ridiculizan a las personas por motivos de discapacidad, aunque sean realizados con el consentimiento de las propias personas, ya que se pueden desarrollar actuaciones cómicas y humorísticas sin que estén basadas en dicha discapacidad, algo que no solo denigra a sus propios participantes, sino también al resto de personas con displasias óseas que ven socavada su dignidad por la negativa imagen que sobre esta discapacidad proyectan a la sociedad este tipo de eventos.  
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto