CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía pide a Rogelio Velasco la participación del mundo de la discapacidad en los fondos europeos Covid

10/20/2021

0 Comentarios

 
Imagen
El movimiento asociativo de las entidades de discapacidad se reúne con el consejero de Transformación Económica y para trasladarle la necesidad de optar a esos recursos para avanzar en la digitalización y sostenibilidad en su gestión
 
 
(Sevilla, 20 de octubre de 2021)
 
CERMI Andalucía ha reclamado al consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, la necesidad de que las entidades que trabajan en la atención de las personas con discapacidad en Andalucía puedan participar en los fondos europeos ‘Next Generation’ que llegará a la comunidad para afrontar la recuperación de la crisis provocada por la pandemia Covid.

Representantes de Cermi Andalucía con su presidenta al frente, Marta Castillo, han mantenido una reunión de trabajo con Rogelio Velasco para trasladarle esta petición con el objetivo de que el mundo de la discapacidad pueda beneficiarse de estos recursos y avanzar en la mejora de su atención.
El movimiento asociativo de la discapacidad en Andalucía expresó a Rogelio Velasco la importancia de este sector y la contribución de estos fondos europeos para avanzar en aspectos relativos al desarrollo de la digitalización y la transición climática en la gestión de las entidades y sus centros.

Marta Castillo ha expuesto al consejero “la necesidad de que se conozca la verdadera dimensión económica y social del mundo de la discapacidad y desaparezca la imagen asociada de concebir a sus entidades como instrumentos meramente asistenciales”. Además, la presidenta de CERMI Andalucía ha puesto de relieve que estas entidades atienden a cerca de 700.000 personas con discapacidad y a sus familiares en Andalucía generando una economía social que sostiene miles de empleos.

Marta Castillo ha subrayado que “el tercer sector es una pieza fundamental para le recuperación económica y social y así lo concibe la Unión Europea, por lo que hace falta que aquí también se entienda de esta manera y abrir los fondos europeos para la recuperación a estas entidades, como así lo han hecho ya en otras comunidades como Castilla-La Mancha”.

En concreto, Andalucía cuenta con cerca de un millar de fundaciones y más de 60.000 asociaciones de carácter social que, en su mayoría, cuentan con un bajo nivel de profesionalización y necesidades clave en materia de transformación digital. En su conjunto, el Tercer Sector atiende a 1,8 millones de personas con necesidades y en riesgo de exclusión social, generando empleo directo a 50.000 personas y contando además con más de 100.000 colaboradores y voluntarios.

En la reunión estuvieron presentes, junto a Rogelio Velasco y Marta Castillo, la viceconsejera de Transformación Económica, Lorena García de Izarra, y por parte de CERMI Andalucía su vocal Mercedes Molina y los técnicos Marcos Zamora, Raúl Olmedo y Carmen Vélez.

​En este encuentro se ha acordado mantener la interlocución con próximas reuniones de trabajo de los representantes de CERMI Andalucía con la directora general de Economía Digital e Innovación, Loreto del Valle Cebada, y el director general de Universidades Juan José García Machado.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto