CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía pide al Parlamento que la Comisión de Discapacidad tenga carácter legislativo

9/7/2022

0 Comentarios

 
Picture
El Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad en Andalucía (CERMI Andalucía) ha pedido al Parlamento andaluz que la Comisión de Discapacidad existente en dicha Cámara actualmente tenga carácter legislativo a partir de esta legislatura.
 
      La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, ha remitido una carta al presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, expresándole esta petición que tiene como objetivo el propiciar un avance mucho más eficaz y con mayor firmeza en materia legislativa en favor de las personas con discapacidad.
Marta Castillo sostiene que actualmente esta comisión no tiene esa capacidad por lo que lo abordado en su seno se queda, en muchas ocasiones, en una mera declaración de buenas intenciones, cuando desde CERMI Andalucía luchamos para que los derechos de las personas con discapacidad no se queden solo en eso y se vean realmente reforzados y garantizados.
 
     En la misiva a Jesús Aguirre, CERMI-Andalucía pone de relieve su labor que desempeña esta organización sin ánimo de lucro que en Andalucía representa a más de 700.000 personas con discapacidad y a sus familias, a través de sus 18 entidades miembros, resaltando su esfuerzo por movilizar y activar sus estructuras y su capacidad de influencia, a fin de promover y lograr la adopción de medidas que garanticen la inclusión social de las personas con discapacidad en Andalucía.
 
      Por todo ello el movimiento asociativo de la discapacidad en Andalucía insiste en que Comisión tenga potestad legislativa para seguir así avanzando desde su labor parlamentaria hacia una sociedad mejor y que, desde nuestra perspectiva, debe ser más igualitaria, accesible e inclusiva y en la que se tengan en cuenta los derechos, bienestar y atención de las personas con discapacidad.
 
 
 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto