NOTICIAS
Haz clic aquí para editar.Haz clic aquí para editar. |
La presidenta, Marta Castillo, plantea en esta comisión las principales demandas y problemas del mundo de la discapacidad y reclama más recursos y financiación para las entidades para afrontar la crisis Covid
(Sevilla, 13 de abril de 2021) La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, ha comparecido este martes en la Comisión de Discapacidad del Parlamento andaluz en la que ha pedido a todos los grupos políticos compromiso y diálogo para defender los derechos de las personas con discapacidad, así como el impulso de medidas para avanzar en la mejora de su calidad de vida y en la solución de los problemas provocados por la crisis Covid. Marta Castillo ha insistido en reivindicar una interlocución permanente y fluida con todos los grupos para que, con el empuje de todos, poder avanzar en los derechos de las personas con discapacidad que en estos momentos de crisis están en riesgo o en retroceso. La presidenta, que estuvo acompañada en el Parlamento por la vicepresidenta de CERMI Andalucía, Sara Rodríguez, y la secretaria de finanzas, Ana María Pérez Vargas, puso de relieve la necesidad de mejorar la financiación de las entidades con la aportación de más recursos y medios que les permitan salir de la situación límite en la que se encuentran, especialmente para mantener los gastos de los centros y los servicios que prestan. Marta Castillo ha reivindicado la necesidad de incrementar el coste-plaza de los centros que gestionan las entidades para ajustarlo al gasto real que supone su mantenimiento actual, además de afrontar el aumento en el concierto de plazas para dar respuesta a la demanda actual. La responsable andaluz de CERMI ha reclamado también un plan urgente para la vacunación de todas las personas con discapacidad en Andalucía, así como de las personas y cuidadoras y encargadas de su atención para que estén inmunizadas lo antes posible. Marta Castillo ha planteado además la necesidad de que las personas con discapacidad y sus familias se beneficien también de los fondos europeos extraordinarios que llegarán a Andalucía para la recuperación de la crisis de la pandemia. Asimismo, la responsable andaluza de CERMI ha reivindicado una interlocución con todas las consejerías del Gobierno andaluz para abordar los problemas transversales que les afectan, por lo que pidió que el diálogo y gestión no se limite tan solo a la Consejería de Igualdad. Marta Castillo ha realizado un repaso de estas demandas relacionadas muchas de ellas con la mejora de la accesibilidad universal y la educación, junto a la generación de empleo para estas personas, entre otras. CERMI Andalucía representa a 18 entidades que trabajan en favor de unas 700.000 personas con discapacidad en Andalucía, lo que suponen el 10% de la población de la comunidad, un movimiento que cuenta con más de 32.000 profesionales y 1.500 voluntarios que atienden y apoyan a estas personas. aquí para editar.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Diciembre 2024
Categorías |