CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía pide más recursos y financiación en los Presupuestos de la Junta para las personas con discapacidad

12/1/2022

0 Comentarios

 
Foto
La presidenta del movimiento asociativo de la discapacidad, Marta Castillo, expone en el Parlamento la necesidad de garantizar la sostenibilidad de los servicios esenciales que prestan a 700.000 personas con discapacidad y a sus familias
 
 
(Sevilla, 1 de diciembre de 2022)
 
 
CERMI Andalucía ha reclamado en el Parlamento más recursos y financiación en los próximos presupuestos de la Juna para los servicios que sus entidades prestan a las más de 700.000 personas con discapacidad y a sus familias en la comunidad y que son imprescindibles para su calidad de vida.
clic aquí para editar.
​La presidenta del movimiento asociativo andaluz por la discapacidad, Marta Castillo, ha llevado la voz de este colectivo a la Comisión de Presupuestos de la Cámara autonómica para plantear sus necesidades para los Presupuestos de la Junta para 2023, solicitando más partidas para mantener las atenciones y servicios que se prestan a estas personas y qe son fundamentales.
 
Además, Marta Castillo ha planteado en su intervención parlamentaria la necesidad de avanzar en la mejora constante de la calidad de estos servicios que se prestan bajo la modalidad de concierto social, especialmente los referidos a atención temprana y a centros residenciales y centros de día con y sin terapia ocupacional.
 
A este respecto, ha señalado que esta calidad exige de medios de financiación suficientes para cubrir los costes derivados del mantenimiento de los centros y del personal que trabaja en ellos, por lo que ha solicitado un compromiso del Ejecutivo andaluz que se refleje de manera explícita en el presupuesto de 2023, indicando las cuantías exactas que van a destinarse a garantizar la calidad de los citados servicios.
 
La presidenta de CERMI Andalucía ha puesto de relieve también la necesidad de abordar de forma integral y transversal las cuentas autonómicas destinadas a la discapacidad, ya que estas personas participan en diversos contextos y la falta de coordinación y la estricta separación entre los ámbitos de la salud, la educación y los servicios sociales en estos presupuestos genera desventajas flagrantes para este colectivo.
 
 
CERMI Andalucía ha solicitado el cumplimiento del acuerdo suscrito con la Junta para el incremento de un 2% para el coste-plaza en 2023 en los centros de discapacidad, además de plantear la concesión de una ayuda extraordinaria para sufragar la situación económica provocada por la inflación y la crisis energética que está afectando a las entidades y al sostenimiento de sus servicios.
 
Por último, Marta Castillo ha mostrado su confianza en seguir avanzando en estas mejoras tras la positiva reunión mantenida este miércoles con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la que se
ha acordado elaborar una hoja de ruta de trabajo conjunto para esta legislatura con los asuntos más prioritarios para las personas con discapacidad, realizando de esta forma una planificación para abordar los temas que deben afrontarse a corto y medio plazo y aquellos que se enfocarán a más largo plazo.
 
 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto