CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía plantea a la Seguridad Social mejorar la prestación económica por el cuidado de menores afectados por enfermedad grave, en casos de discapacidad

1/8/2019

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) encuentra necesario el impulso de una reforma normativa que mejore la prestación económica por el cuidado de menores afectados por una enfermedad grave, en casos de discapacidad.
De esta forma, CERMI Andalucía se adhiere al planteamiento que ha trasladado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la Seguridad Social para que impulse una reforma normativa para mejorar la prestación económica por el cuidado de menores afectados por una enfermedad grave, en casos de discapacidad.

La reforma de esta prestación responde a la conveniencia de flexibilizar los requisitos establecidos para la misma, a fin de evitar que se extinga cuando la persona afectada cumpla los 18 años, al adquirir la mayoría de edad, debido a que hay muchos supuestos en que la necesidad de proporcionar cuidado directo continuo y permanente no desaparece cuando la persona cumple dicha edad, sino que persiste y frecuentemente se ve intensificada, causando problemas para que los progenitores o el entorno cuidador puedan conciliar la vida familiar con la laboral.

Por ello, el CERMI ha reclamado establecer como ‘situación asimilada’, a efectos de adquirir la condición de beneficiario, la de las personas menores de 26 años con una discapacidad de las que precisan grandes necesidades de apoyo, de la cual se deriven dificultades adicionales a los progenitores y las personas cuidadoras.

En concreto, se debe considerar ‘persona asimilada’ a quienes tengan menos de 26 años y les haya sido reconocida una discapacidad igual o superior al 33 % a consecuencia de una parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual o del desarrollo. Asimismo, esta situación ha de hacerse extensiva a quienes tengan una discapacidad física o sensorial con un grado igual o superior al 65 %.

Para articular dicha reforma deben modificarse la Ley General de la Seguridad Social (artículos del 190 al 192), para que, entre otras cosas, si le corresponde, el progenitor o persona cuidadora de un menor de 26 años con discapacidad y una enfermedad pueda acceder al subsidio establecido para estas contingencias.

En este sentido, es necesario también modificar, según el CERMI, la Ley del Estatuto de los Trabajadores (artículo 37.6) y la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (artículo 49 E), con el fin de que se pueda beneficiar de una reducción de la jornada laboral.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto