CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía propone a los municipios con superávit de la Comunidad que destinen el 10% del mismo a mejorar la accesibilidad

5/18/2018

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) propone a los ayuntamientos de Andalucía cuyas cuentas al cierre de 2017 han terminado con superávit, que destinen un 10 % de ese dinero a impulsar planes de mejora de la accesibilidad universal en sus municipios, con el fin de garantizar la igualdad de derechos y oportunidades de las personas con discapacidad.
En este sentido, CERMI Andalucía espera poder mantener una reunión en próximas fechas con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) para trasladar esta petición.

Precisamente, el CERMI Estatal puso sobre la mesa esta reivindicación el pasado mes de marzo, una vez que el Consejo de Ministros autorizó a las corporaciones locales a invertir parte de su superávit en fines sociales, tal y como pedía la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La entidad anunció, además, que los CERMIS Autonómicos harían llegar la demanda de destinar un 10 % del superávit a las diferentes corporaciones locales.

CERMI Andalucía es consciente de que pese a los innegables avances que se han logrado en materia de accesibilidad universal en los últimos años, queda todavía mucho por hacer y, sin duda, estamos ante una oportunidad relevante para dar un nuevo impulso a la accesibilidad universal.
 
Finalmente, CERMI Andalucía recuerda que el pasado 4 de diciembre concluyó el plazo legal que el Estado español se dio en 2003 para que todos los bienes, entornos, productos y servicios de interés fueran accesibles, un mandato legal que claramente se ha incumplido.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto