CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía recibe la certificación que otorga la Junta a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para los Servicios de Información y Asesoramiento

4/6/2018

2 Comments

 
Imagen
El equipo técnico del CERMI Andalucía ha recogido el Certificado y la Placa, junto a otros dos centros de Servicios Sociales en Sevilla, que avalan la calidad del Servicio de Información y Asesoramiento que la entidad presta. Es por ello que CERMI Andalucía quiere agradecer a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) que le haya concedido tal certificación.
 
El Servicio de Información y Asesoramiento del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) obtuvo el pasado mes de septiembre la certificación de calidad avanzada que otorga la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) en el marco del programa de certificación de Servicios de Información y asesoramiento.
El acto de entrega de estos sellos de calidad, celebrado el pasado miércoles en la sede de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, estuvo presidido por el director general de Personas con Discapacidad de la Consejería de  Igualdad y Políticas Sociales, Gonzalo Rivas Rubiales, y contó con la presencia de la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Sevilla, María Ángeles Fernández Ferreiro; y del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, Antonio Torres Olivera.

Durante el desarrollo del acto de entrega de estas distinciones, se puso de manifiesto “el esfuerzo de todos los profesionales por dar una atención de calidad a sus usuarios” y se resaltaron algunas fortalezas que el equipo de la ACSA ha querido poner en valor tras su evaluación.

Concretamente, se destacó que el Servicio de Información y Asesoramiento del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha alcanzado el nivel avanzado de calidad, realizando su proceso de evaluación sobre los 91 estándares del programa de certificación para servicios de información y asesoramiento.

Además, se puso en valor que en su proceso de certificación ha quedado evidente el esfuerzo realizado para garantizar la accesibilidad de los servicios a todas las personas, a través de mecanismos que adaptan la información y los propios servicios del centro a las diferentes tipologías de discapacidad y de la actualización diaria de la información en materia de discapacidad (normativa, ayudas, etc.). Así, cabe destacar “la plena accesibilidad de las instalaciones del centro”, que se encuentran en el Pabellón de la ONCE, y cuyo diseño y funcionamiento está pensado para alcanzar la máxima accesibilidad.

Del mismo modo, se destacó “el compromiso, la implicación y el trabajo realizado por los profesionales del servicio en estos últimos meses, diseñando procedimientos y protocolos de actuación para el desarrollo de la mejora continua. El servicio ha identificado y definido sus procesos y la relación entre los mismos; comunica su misión, visión y valores a sus usuarios y grupos de interés, a través del folleto informativo “Conócenos”; y ha establecido y difundido un plazo de respuesta ante demandas y consultas de los usuarios”.

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía)

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) es la plataforma de representación y defensa de la ciudadanía andaluza con discapacidad; una población conformada por más de 720.000 personas con discapacidad y sus familias.
 
Es el Foro desde el que se definen estrategas de políticas globales para dar a conocer las dificultades de las personas con discapacidad y para luchar por una sociedad en la que prevalezcan las consignas de justicia, igualdad, solidaridad y bienestar, desde un enfoque de derechos humanos.
 
Se constituyó hace ahora dos décadas, en 1998, y es una entidad sin ánimo de lucro que ha estado siempre firmemente comprometida con la calidad de los servicios que presta, ya que es un requisito indispensable para el logro de sus objetivos estatutarios.
 
CERMI Andalucía quería que su compromiso con la calidad no fuera solo una autoexigencia, sino un reconocimiento por parte de agentes externos acreditados. Así pues, realizó una solicitud de certificación de calidad en el ámbito de Centros, unidades sanitarias y servicios sociales a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), que cuenta, a su vez, con los más altos estándares de calidad, certificados internacionalmente.
 
Después de más de un año trabajando en la detección y sistematización de procesos de calidad de la entidad, en el periodo de autoevaluación, el pasado mes de abril comenzó la fase de estabilización. Tras el cierre de este proceso, la ACSA reconocía “el esfuerzo y la calidad de nuestro servicio” el pasado mes de septiembre, mediante la certificación avanzada.
 
Esta certificación significa, para todo el conjunto de personas que trabajan en la entidad, un reconocimiento a los planes y procesos de calidad desarrollados e implementados por el CERMI Andalucía.
2 Comments
Marcos Jódar Arce
1/21/2021 04:06:52 am

Hola soy Marcos de un pueblo de Jaén Villanueva del Arzobispo,el pasado 13/11/2017 me valoraron una discapacidad del 45% el EVO de Jaén en calle Linares a día de hoy presentando mis informes el día 39/10/2020 tengo el mismo grado de discapacidad aunque ahora es indefinido.

Tengo síndrome del túnel carpiano intervenido en ambas manos y por intervenir nuevamente y metatarsalgia en ambos pies..
trastorno límite de personalidad .

Desde 2017 sólo pude trabajar eventualmente por motivos de mis dolencias y o enfermedades.

Me pongo en contacto con ustedes por mí pésima situación económica y porque no recibo ninguna prestación económica.Les agradecería que estudiarán mí caso y pudieran ayudarme para encontrar un puesto de trabajo o en su caso seguir formándome.Quedo a la espera de su respuesta,gracias.

Reply
Marcos Jódar Arce
1/21/2021 04:11:37 am

Tengo una discapacidad del 45% desde 2017 y en este tiempo sólo pude trabajar eventualmente.Me pongo en contacto con ustedes por qué mí situación económica es pésima .Espero que me puedan ayudar a buscar un trabajo o en se defecto a seguir formándome.Gracias

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto