CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía reclama al Gobierno que no eleve la fiscalidad del gasóleo para el transporte colectivo de personas con discapacidad

10/3/2018

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha reclamado al Gobierno, a través de los ministerios de Hacienda y para la Transición Ecológica, que no eleve la fiscalidad del gasóleo destinado al transporte colectivo de personas con discapacidad cuando este sea prestado por organizaciones sociales no lucrativas.
De este modo, y ante los planes del Ejecutivo de aprobar una nueva fiscalidad para el gasóleo, CERMI Andalucía se suma a la demanda del CERMI, que pide que "por motivos sociales no se aplique esta elevación de la carga tributaria al transporte de personas con discapacidad, equiparándolo a estos efectos al transporte de conductores profesionales (taxistas y camioneros)".

"En nuestro país", indica el CERMI, "la movilidad de muchas personas con discapacidad a la hora de acudir al trabajo o para recibir servicios sociales de atención, apoyo y acompañamiento corre a cargo de entidades sociales sin ánimo de lucro como asociaciones y fundaciones, que deberían quedar eximidas de los nuevos tributos al gasóleo".

El CERMI pide que se dé a estas organizaciones sociales un trato favorable similar al que se produce en el Impuesto de Valor Añadido, donde la adquisición de vehículos de transporte colectivo para entidades de la discapacidad y la atención a la dependencia está sometida al tipo superreducido del 4%.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto