CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía reclama en el Parlamento que la discapacidad sea tenida en consideración en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma

6/18/2019

1 Comentario

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha reclamado este martes en el Parlamento que la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2019 incorpore “el enfoque de la discapacidad”, para así “hacer efectivos los derechos del colectivo de personas con discapacidad”.
Así lo ha manifestado el presidente del CERMI Andalucía, Antonio Hermoso, durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda, Industria y Energía del Parlamento andaluz, ante la tramitación del proyecto de Ley del Presupuesto de Andalucía para 2019.
 
Durante la comparecencia, el presidente del CERMI Andalucía, tras un diagnóstico de las funciones de la organización, como instrumento de acción política en defensa de los intereses de las personas con discapacidad y sus familias, reclamó una apuesta firme y comprometida para que se pongan en marcha las medidas que sean necesarias, con la dotación presupuestaria que exijan, para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
 
Por esta razón, CERMI Andalucía ha propuesto el diseño, ejecución y evaluación de unos presupuestos “bajo el prisma de la discapacidad”. En otras palabras, “confiamos en que, junto al enfoque de igualdad de género, que se aplica de forma transversal en las políticas generales a través del presupuesto público, como vía complementaria y necesaria a las políticas específicas de igualdad, se aplique también un enfoque o transversalidad de discapacidad que permita realizar un seguimiento de la financiación real que llega a las políticas que atañen a las personas con discapacidad. Entendemos que esta premisa requiere de un plazo de adaptación de los medios y técnicas para su desarrollo, y es precisamente por esto que urgimos a que se pongan en marcha las medidas necesarias para hacerlo realidad a la mayor brevedad”, ha defendido el presidente del CERMI Andalucía.
 
CERMI Andalucía ha demandado partidas concretas para el colectivo de personas con discapacidad; en el ámbito de la salud, del empleo, de la educación y, sobre todo, las destinadas a hacer realidad la accesibilidad universal y el diseño para todas y todos, incluyendo la accesibilidad cognitiva, física y a la comunicación.
 
Por ejemplo, los apoyos, los medios y el personal necesarios para garantizar una educación inclusiva de calidad a las niñas y niños con discapacidad; un mayor apoyo presupuestario para garantizar el aumento de la concertación de plazas, a través del concierto social, así como que las licitaciones del servicio de atención temprana se realicen precisamente mediante la figura administrativa especial del concierto social, entre otras reivindicaciones.
 
Además, CERMI Andalucía ha aprovechado para plantear la modificación de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, de forma que los plazos de justificación de las subvenciones de una convocatoria estén debidamente coordinados y razonablemente ajustados a los plazos de resolución y cobro de la siguiente. Por tanto, lo que propone CERMI Andalucía es una mayor flexibilidad mediante el pago anticipado y la agilización de los trámites que desbloqueen los pagos a la mayor brevedad, siempre exigiendo, por supuesto, el estar al corriente con la Seguridad Social y con la Hacienda Pública.
 
Finalmente, Antonio Hermoso ha agradecido el interés de todos los grupos del arco parlamentario en conocer las propuestas del movimiento de la discapacidad organizada en torno a CERMI Andalucía en relación con el proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2019.
1 Comentario
Micheal Benson
9/8/2020 10:58:36 pm

Para introducir correctamente mí mismo, soy el Sr. Michael Benson un prestamista privado, doy a préstamo mínimo de € 5.000 euros o su equivalente en otras monedas a cualquier cantidad de préstamos a tipo de interés del 3%, esta es una oportunidad financiera a su puerta, Obtenga su préstamo 2020 rápidamente. Hay tanta gente afuera que busca oportunidades financieras o ayuda a la vuelta de la esquina y en Lugares, y aún así no pueden conseguir uno, pero aquí está. Oportunidades de financiamiento en su puerta y, como tal, no puede permitirse el lujo de perder esta oportunidad. Este servicio está hecho para personas, empresas, hombres de negocios y mujeres y la disponibilidad de cualquier cantidad que desee para obtener más información. Contáctenos por correo electrónico: MICHEALBENSONLOANAGENCY@GMAIL.COM
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo Whatsapp:+61447666281.

Nombre completo .................

Número de teléfono privado ................

País ..................

Dirección ................

Estado ...............

Años ..............

Has aplicado antes o no. .............

Estado ..............

Cantidad del préstamo necesaria. ..................

Periodo de préstamo ................

Ocupación.................

Ingreso mensual .....................

En reconocimiento de estos detalles, le enviaremos nuestro acuerdo con el cronograma de reembolso, y si acepta los Términos y Condiciones, podrá obtener su préstamo una vez aprobado, dependiendo de la gravedad, urgencia y confianza que tengamos para usted.
Estoy esperando tu respuesta rápida.

Atentamente

Micheal Benson.

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto