CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía reclama una Estrategia a escala nacional de desarrollo inclusivo, destinada a la población con discapacidad de las zonas rurales

12/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha conmemorado este martes con un acto institucional en su propia sede del Pabellón de la Fundación ONCE en Sevilla el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre).
CERMI Andalucía ha contado con la presencia de la consejera de Igualdad y Políticas Sociales en funciones; María José Sánchez Rubio, que ha conducido el acto junto con el presidente del CERMI Andalucía, José Manuel Porras. Además, el viceconsejero de Igualdad y Políticas Sociales en funciones, Manuel Martínez Domene; la secretaria general de Servicios Sociales en funciones, Purificación Gálvez; y el director general de Políticas Activas de Empleo, Rafael Moreno, también han asistido al acto. Asimismo, al mismo han acudido los representantes de las entidades miembros del CERMI Andalucía.

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales en funciones, María José Sánchez Rubio, ha agradecido “la colaboración estrecha y permanente de las entidades que conforman CERMI Andalucía en la defensa de los derechos de ciudadanía de las más de 700.000 personas con discapacidad que hay en Andalucía”.

María José Sánchez Rubio ha hecho un llamamiento sobre “los múltiples obstáculos cotidianos que provocan la discriminación que padecen aún las personas con discapacidad, y pese a los logros alcanzados, en la garantía de los derechos del colectivo, para afirmar que su departamento se adhería en este día en la lucha y defensa de los derechos de estas personas”.

El presidente del CERMI Andalucía, José Manuel Porras, y personas con diversas discapacidades pertenecientes a la Federación ASPACE Andalucía (Juan Jesús Conejo); a la Federación Autismo Andalucía (Aurora Sánchez); la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FAAC) -Marta Hidalgo- y a la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES Andalucía Salud Mental) -Manuel Bermejo-, respectivamente, han dado lectura al manifiesto elaborado por la propia plataforma representativa de la discapacidad bajo el lema ‘Por un desarrollo rural inclusivo y por unos servicios socioeducativos y sanitarios integrales para las personas con discapacidad’, con las principales reivindicaciones del colectivo de personas con discapacidad en nuestra Comunidad Autónoma.

En esta ocasión, el Manifiesto elaborado por CERMI Andalucía pone el acento en la población con discapacidad que reside en las zonas rurales. El texto señala la desigualdad en los índices de exclusión y oportunidades, así como la carencia de apoyos, servicios y recursos adecuados respecto a la población urbana con discapacidad.

Para hacer frente a esta problemática, CERMI Andalucía ha reclamado una Estrategia Estatal de Desarrollo Rural Inclusivo, un plan quinquenal con enfoque de género “que promueva, planifique, programe, coordine y encauce las acciones públicas y cívicas dirigidas a las personas con discapacidad y sus familias, que residen en el entorno rural en España”.

Análisis de la normativa para las personas con discapacidad durante 2018

Por otro lado, CERMI Andalucía, como así lo ha expuesto su presidente, reconoce en su Manifiesto los logros que durante el presente año se han conseguido para la población con discapacidad en situación de dependencia en la Comunidad Autónoma: como el inicio de planes específicos para el colectivo –un compromiso del Gobierno andaluz-, dentro del desarrollo de la Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía, o la puesta en marcha del decreto que regula la figura del concierto social, entre otros.

Demandas a los partidos políticos

Pero además, y con más fuerza si cabe teniendo en cuenta que las elecciones autonómicas se celebraron el pasado domingo, día 2 de diciembre, CERMI Andalucía ha vuelto a reclamar a las distintas fuerzas políticas representadas en el Parlamento las mismas demandas que ya les trasladó para que las incluyeran en sus respectivos programas electorales; la más importante, que la discapacidad sea considerada como un vector transversal de atención preferente en todas las líneas de acción política del Gobierno de la Junta y demás Instituciones de la comunidad autónoma andaluza, a través de instrumentos como el concierto social.
 
Otras reivindicaciones efectuadas por CERMI Andalucía a la clase política y que espera que durante esta legislatura formen parte de un compromiso de futuro son, entre otras, las siguientes:
 
  • Impulsar, desde el Parlamento de Andalucía, iniciativas legislativas tendentes a modificar leyes de ámbito estatal, como la modificación de la Ley de la Propiedad Horizontal
 
  • Reivindicar el valor social de entidades de personas con discapacidad, proporcionándoles un adecuado marco financiero y legislativo sostenible para el desarrollo de actuaciones y programas que propicien un cambio transformador para las personas con discapacidad y sus familias
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto