CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • COVID-19
  • Mujeres con discapacidad
    • Jornada anual de mujeres
    • Próximos cursos
    • Encuentros virtuales de Mujeres
  • biblioteca
  • Noticias
  • CON NOMBRE PROPIO
  • Contacto
​
Marta Castillo Díaz, nueva presidenta de CERMI ANDALUCÍA en sustitución de Antonio Hermoso
Imagen
​(Sevilla, 20 de enero de 2021). Marta Castillo Díaz ha sido elegida nueva presidenta del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en Andalucía (CERMI Andalucía) en sustitución de Antonio Hermoso, que ha desempeñado este cargo hasta ahora. Así lo ha acordado por unanimidad este miércoles la asamblea regional de estas entidades, en la que también ha sido nombrada como nueva vicepresidenta Sara Rodríguez, representante de Confederación de Discapacidad Física y Orgánica de Andalucía (CODISA).

​La granadina Marta Castillo, que había sido hasta ahora vicepresidenta de CERMI Andalucía en representación de Andalucía Inclusiva, llega al nuevo cargo con “mucha ilusión y muchas ganas para trabajar todos juntos” y se ha marcado como objetivo seguir avanzando en la mejora de la atención a todas las necesidades y demandas de las personas con discapacidad en la comunidad “pese a los tiempos difíciles que atravesamos por la pandemia”, ha subrayado.
 
La nueva presidenta, licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, forma parte de la entidad Andalucía Inclusiva y desde 2015 es presidenta de la Federación Granadina de Discapacidad (Fegradi) y COCEMFE en esta provincia, donde ha desarrollado toda su carrera profesional y su labor en favor de las personas con discapacidad.
 
Marta Castillo agradeció el apoyo unánime recibido por todas las entidades y también la labor de su antecesor en la presidencia, Antonio Hermoso, por su trabajo y dedicación en estos años en favor del movimiento asociativo de la discapacidad en Andalucía. Como retos de futuro, se ha propuesto potenciar a CERMI Andalucía como único interlocutor en la representación de los derechos e intereses de todas las personas con discapacidad en todo el territorio andaluz.
 
En este sentido, la nueva presidenta plantea reforzar la reivindicación ante las instituciones públicas para lograr avance en la mejora de las personas con discapacidad, para lo que impulsará la elaboración de un decálogo con las principales demandas de la entidad en distintas materias claves como son la accesibilidad, empleo, mujer, educación, salud o financiación. Asimismo, ha apostado por fomentar la presencia de CERMI Andalucía en todos los órganos de participación de la Administración andaluza y en todos aquellos foros que tengan vinculación con el mundo de la discapacidad.
 
Marta Castillo también ha abogado por potenciar la coordinación y colaboración de todas las entidades que integran CERMI en la comunidad, así como la cooperación con el CERMI Estatal y el resto de organizaciones autonómicas, promoviendo además actividades, jornadas y eventos que contribuyan a visibilizar al colectivo de las personas con discapacidad y supongan un beneficio y un valor añadido para mejorar su calidad de vida y sus derechos.  

CERMI Andalucía reconoce el compromiso del ejecutivo andaluz de financiar los gastos extraordinarios de los centros residenciales derivados de la COVID19.

10/8/2020

0 Comentarios

 
Imagen
En una reunión mantenida entre el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, la Consejera, Rocío Ruiz, se ha comprometido a encontrar soluciones para financiar los gastos extras de los centros residenciales y de día con motivo de la pandemia y a mejorar la coordinación entre las consejerías de Igualdad, Salud y el CERMI Andalucía.
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), tras la reunión mantenida con representantes de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, reconoce el compromiso del ejecutivo andaluz de financiar los gastos extraordinarios de los centros residenciales derivados de la COVID19.
La Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruíz, ha asegurado en la citada reunión que se va a indicar a la Consejería de Salud que, de la financiación que va a recibir el ejecutivo andaluz para paliar los efectos de la pandemia, por parte del gobierno de la nación,  unos 900 millones de euros, una parte se destine a  financiar los gastos extraordinarios que han tenido y tienen que afrontar los centros residenciales, de día y ocupacionales gestionados por entidades CERMI para la prevención del coronavirus. Estos sobrecostes se verán compensados mediante una subida temporal de los costes-plaza de entre un 5 y un 15% durante el 2020 y, previsiblemente, 2021.
La Consejera informó de que ya se está trabajando en los presupuestos para 2021 y que el ejecutivo andaluz pretende que sean muy sociales, incluyendo partidas importantes para educación, sanidad y servicios sociales. Para ello, apuntó, también es importante que los sectores sociales incidan y den a conocer las necesidades de los grupos más desfavorecidos, que se han incrementado con la pandemia.
Por otra parte, a lo largo de la reunión, en la que también estuvieron el Director general de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, Víctor Bellido, y el Director general de Personas con Discapacidad e Inclusión, Marcial Gómez, se debatió sobre la importancia de apostar por un pacto de estado por la dependencia.
Para CERMI Andalucía, y de acuerdo con todo el movimiento CERMI, el sistema de atención a la dependencia debe refundarse y hacerse efectiva la promoción real de la autonomía y la atención de calidad a las personas en situación de dependencia. En este sentido, la Consejería de Igualdad contará con CERMI Andalucía para trabajar en el nuevo modelo de atención social que quiere implementar la citada Consejería y que se aborda en nuevas comisiones de trabajo auspiciadas con la participación de las entidades sociales, las entidades de personas mayores y de discapacidad. Por su parte, el director general de la ASSDA, Víctor Bellido, estuvo de acuerdo en que debe desterrarse la idea de que las personas con discapacidad son enfermas, y esto debe traducirse en la gestión de las medidas de prevención frente al COVID19. Además, la Consejería informó que se está estudiando prorrogar las medidas de apoyo a los centros de día que finalizan a 31 de octubre.
Asimismo, y en relación con ello, la Consejera y el director general de personas con discapacidad, Marcial Gómez, se comprometieron a desarrollar una reunión de trabajo y coordinación entre la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios, la ASSDA, la Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión y CERMI Andalucía para acordar y coordinar adecuadamente los procedimientos, medidas y estrategias frente al COVID19 que deberán llevarse a cabo en los servicios públicos de atención a personas con discapacidad concertados con entidades de CERMI Andalucía.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todos

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • COVID-19
  • Mujeres con discapacidad
    • Jornada anual de mujeres
    • Próximos cursos
    • Encuentros virtuales de Mujeres
  • biblioteca
  • Noticias
  • CON NOMBRE PROPIO
  • Contacto