CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía respalda a la Junta en el aumento de 300 plazas para los centros de personas con discapacidad

5/3/2021

0 Comentarios

 
Imagen
La presidenta, Marta Castillo, aplaude esta medida adoptada por la Consejería de Igualdad y reclama el cumplimiento del compromiso del presidente andaluz para incrementar el coste de estas plazas
 
(Sevilla, 3 de mayo de 2021)
 
CERMI Andalucía ha mostrado su respaldo a la decisión de la Junta de Andalucía de incrementar el número de plazas en los centros para las personas con discapacidad, que aumentará hasta en 300 más cuando inicialmente estaban previstas la creación de solo 150.

Estas 300 nuevas plazas se distribuirán entre los centros de día, residencias y centros ocupacionales destinados a atender a las personas con discapacidad de toda Andalucía. La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, valoró esta iniciativa y agradeció a la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, el impulso de esta medida que supondrá una mejora en la atención a este colectivo.
​
Marta Castillo participó este lunes en la Comisión de Participación en materia de concertación con centros de atención especializada para personas mayores y con discapacidad de la Consejería de Igualdad, donde se informó de esta subida de plazas y de las líneas de actuación respecto al concierto social para el año 2021.
 
Marta Castillo destacó la importante labor que desempeñan estos centros y servicios que prestan a las personas con discapacidad, por lo que aplaudió este incremento de plazas en estos centros en estos momentos difíciles por la crisis provocada por la pandemia. Además, el 90% de las plazas de atención a personas con discapacidad se realiza a través del concierto social en las entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al movimiento asociativo CERMI.

Marta Castillo recordó la necesidad de cumplir el compromiso rotundo y firme adquirido por el presidente andaluz, Juanma Moreno, con CERMI Andalucía en su última reunión para incrementar de forma urgente el coste por plaza en estos centros para que las entidades puedan asumir con solvencia el mantenimiento de los servicios que prestan. A su juicio, “las entidades y esos centros son una extensión de la Administración para atender las necesidades de las personas con discapacidad en Andalucía, por lo que su justa financiación es imprescindible para el sostenimiento de sus servicios”.  

Según la presidenta andaluz de CERMI, “los centros y entidades que prestan estos servicios están sufriendo un déficit histórico que en un futuro inmediato puede comprometer su propia existencia y podrían desaparecer, ya que los precios concertados con la Junta no son suficientes para afrontar los gastos reales actuales de estos servicios”.

CERMI Andalucía sigue reclamando más financiación y recursos para las entidades que atienden en Andalucía a 700.000 personas con discapacidad, cuya sostenibilidad se ha visto agravada por la crisis de la pandemia. Este colectivo supone cerca del 10% de la población de la comunidad y para atención se cuenta con más de 32.000 profesionales y 1.500 voluntarios que les apoyan en su vida diaria. quí para editar.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto