CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía respalda #IdentificaElDCA, una iniciativa con la que FANDACE intenta concienciar sobre las distintas causas que pueden provocar un daño cerebral adquirido

12/17/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) manifiesta su apoyo a la iniciativa #IdentificaElDCA que ha puesto en marcha la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido (FANDACE), una de sus entidades miembros, para concienciar sobre las causas que pueden producir un Daño Cerebral Adquirido (DCA).
Con #IdentificaElDCA, y a través de una recopilación de vídeos y carteles que cuentan testimonios de personas afectadas por un DCA, FANDACE y las ocho asociaciones que conforman la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido pretenden hacer un resumen de una serie de campañas que han llevado a cabo durante el segundo semestre del presente año 2018 de concienciación e identificación de las causas que pueden provocar un Daño Cerebral Adquirido (DCA).

El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión repentina en el cerebro. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción, alteraciones físicas, cognitivas y emocionales. Actualmente, en España viven 420.064 personas afectadas por un DCA, de las cuales el 52% son mujeres.

Dado que entre las causas más comunes de un Daño Cerebral Adquirido se encuentran los ictus, pero también los traumatismos craneoencefálicos, los tumores cerebrales y las anoxias, FANDACE ha tenido en marcha en los últimos meses las campañas “Entro con un traumatismo craneoencefálico, salgo con un Daño Cerebral Adquirido” (#TCEesDCA), “Entro con un tumor cerebral, salgo con un Daño Cerebral Adquirido” (#TumorEsDCA) y “Entro con una anoxia, salgo con un Daño Cerebral Adquirido” (#AnoxiaEsDCA).

Andalucía es la comunidad autónoma donde se registran más casos de DCA, más de 81.000 personas, y la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido (FANDACE) trabaja junto con sus asociaciones para mejorar la calidad de vida de estas personas y la de sus familias.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto