CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía saluda la constitución del Consejo Andaluz de Servicios Sociales

3/23/2018

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha dado la bienvenida al Consejo Andaluz de Servicios Sociales, constituido el pasado miércoles y que supone la continuidad de la Junta de Andalucía al desarrollo de la Ley de Servicios Sociales.  
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, presidió el acto de constitución del Consejo de Servicios Sociales de Andalucía, al que asistió el presidente del CERMI Andalucía, José Manuel Porras. A este nuevo órgano le corresponden funciones de consulta, asesoramiento y participación de las administraciones públicas y de las organizaciones ciudadanas, sindicales, empresariales y de consumidores y profesionales que intervienen en los servicios sociales en Andalucía.

El Consejo Andaluz de Servicios Sociales está integrado por la presidencia, tres vicepresidencias, una secretaría y 35 vocalías, que se reunirán en Pleno y Comisión Permanente. Una de las vocalías en el Consejo recaerá en el presidente del CERMI Andalucía, quien ocupará, además, una de las vocalías de la Comisión Permanente.

Sánchez Rubio recordó que “la Ley de Servicios Sociales ha convertido a Andalucía en la primera comunidad autónoma en blindar mediante norma legal estas prestaciones y nuevos derechos”, como la Renta Mínima de Inserción, la libre elección de un profesional de referencia y la Historia Social Única Digital para cada persona”.

Igualmente, aseguró que la tramitación del proyecto de decreto que regulará la comunicación, autorización y acreditación administrativa de los servicios y centros de servicios sociales y el registro de entidades “está muy avanzada”.

Además, también le corresponde al Consejo coordinar sus actuaciones con los consejos sectoriales de participación, como por ejemplo el de Atención a las Personas con Discapacidad.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto