CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía se reúne con el presidente de la Junta para reforzar la interlocución y avanzar en mejoras de la financiación de las entidades de la discapacidad

11/3/2023

0 Comentarios

 
Foto
Los representantes de CERMI creen imprescindible garantizar los recursos necesarios que aseguren estabilidad y funcionamiento en los centros que prestan servicios esenciales a estas personas
 
(Sevilla, 03 de noviembre de 2023)
 
CERMI Andalucía y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, han mantenido hoy una nueva reunión de coordinación y trabajo para avanzar en mejoras para las personas con discapacidad en la comunidad y para las entidades que las atienden y les prestan servicios esenciales.
La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, ha reclamado al presidente andaluz una interlocución prioritaria por parte de su Gobierno al ser auténtica representante del mundo de la discapacidad frente a otras entidades que responden a intereses lucrativa y que se intentan arrogar dicha representatividad.
clic aquí para editar.
​Marta Castillo ha insistido en acordar con el presidente una financiación adecuada de los servicios que ofrecen las entidades a las personas con discapacidad y a sus familias y que es necesaria para asegurar el mantenimiento de sus estructuras, así como para la realización de programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias.
En este sentido, ha reclamado la elaboración de un informe que evalúe el coste real de los servicios que se prestan a las personas con discapacidad, ya que es muy importante tener esa referencia para asegurar su sostenimiento.
Marta Castillo ha recordado también la fuerte subida de los precios y de los salarios de los trabajadores de los centros por convenio colectivo, situación que requiere de una ayuda extraordinaria para su mantenimiento.
Asimismo, CERMI Andalucía pide para 2024 una subida del 10% del coste plaza y un compromiso para que, a lo largo de la legislatura, una vez conocido el citado coste de los servicios, se alcance un acuerdo sobre el precio justo de estos servicios que pueda dar estabilidad a su futuro.
Además, ha planteado que las convocatorias para el apoyo económico de estas entidades deberían ser en su modalidad de mantenimiento nominativas y ser al menos bianuales, con baremos más transparentes.
La presidenta de CERMI Andalucía ha valorado también la periodicidad de estas reuniones a las que se comprometió el presidente a su llegada al Gobierno andaluz y que sirven para dar continuidad a los trabajos conjuntos que se vienen desplegando y a la coordinación para impulsar las medidas que necesarias, ofreciendo su plena colaboración para seguir trabajando codo con codo con el Ejecutivo andaluz con una interlocución fluida y permanente como hasta ahora.
Marta Castillo ha solicitado también más recursos para la Consejería de Inclusión Social, responsable de las políticas de discapacidad, además de agredecer la implicación de otras Consejerías cuyas responsables han estado presentes en la reunión como la de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, Salud y Consumo, Catalina García, Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y la viceconsejera también de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Amelia Martinez.
CERMI Andalucía ha reconocido el logro para el empleo de este colectivo al garantizarse el cumplimiento de la reserva del 5% de la contratación pública de la Administración de la Junta y de sus entidades instrumentales para los centros especiales de empleo de interés social.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto