CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía se reúne con la consejera de Educación para abordar diversas cuestiones que afectan a las personas con discapacidad pendientes de solución

11/24/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La Comisión Permanente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) se reunió la semana pasada con la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Sonia Gaya, para tratar ciertos asuntos de los que no han recibido respuesta por parte del Gobierno andaluz y que preocupan en el seno de la entidad.
En primer lugar, el presidente del CERMI Andalucía, José Manuel Porras, mostró su preocupación porque hayan dejado de convocarse las rees de seguimiento del Plan de Centros de Educación Especial, lo que ha derivado, en su opinión, en “una pérdida del trabajo realizado y de los avances que se estaban consiguiendo”.

Para el presidente de la entidad, “especialmente grave” es la situación de impagos de los comedores de la provincia de Cádiz. Ante esto, la consejera de Educación pidió que se le concediera “un margen de tiempo” para analizar la situación y tomar decisiones que resulten ventajosas para los centros de educación especial.

Otros temas planteados en la reunión fueron la ratio de personal y la formación del profesorado en dichos centros, cuestiones que también se estaban trabajando en las rees de seguimiento del Plan de Centros de Educación Especial y que actualmente necesitan una revisión. La respuesta de la consejera de Educación fue que se le hiciera llegar una propuesta de formación y que desde la Consejería se encargarían de trasladar a los centros de profesorado.

Por otro lado, CERMI Andalucía sugirió que se incluya dentro del Plan de Éxito Educativo al alumnado de los centros de educación especial, puesto que dicho plan contempla algunos objetivos específicos interesantes en relación con la discapacidad; como son, “atender de forma adecuada la diversidad de capacidades, intereses y expectativas del alumnado para conseguir su éxito educativo” o “incrementar la tasa de graduación en Educación Secundaria Obligatoria, tendiendo a que todo el alumnado alcance dicha titulación, estableciendo una serie de medidas para que esto sea efectivo y que han de aplicarse.

Además, se trataron aspectos relacionados con la educación inclusiva en centros ordinarios. Durante su exposición, se hizo alusión a la reciente publicación de la Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía, que en su artículo 20 establece que la “Consejería de Educación tiene que elaborar una estrategia para la educación inclusiva en Andalucía como instrumento para coordinar las políticas y medidas dirigidas a conseguir la plena inclusión en el ámbito educativo”.

No obstante, para José Manuel Porras, la educación inclusiva no puede significar en ningún caso “dejar de lado” a los centros de educación especial, ya que son el recurso existente mientras no haya una inclusión “real” en los centros ordinarios.

Por ello, se ha pedido a la consejera de Educación que “se retomen los trabajos ya iniciados con el Plan de Centros de Educación Especial, con la documentación trabajada conjuntamente con nuestras entidades, para que puedan reanudarse lo antes posible las rees de seguimiento”.

En este sentido, la propia consejera de Educación transmitió a los miembros de la Comisión Permanente del CERMI Andalucía que ya ha dado las “instrucciones oportunas” a la directora general de Participación y Equidad, María Isabel González, para que las rees se retomen a la mayor brevedad.

A la reunión asistieron los miembros de la Comisión Permanente del CERMI Andalucía, encabezados por el presidente de la entidad, José Manuel Porras. Al encuentro, y acompañando a la consejera de Educación, asistieron también la viceconsejera de Educación, Elena Marín; y la directora general de Participación y Equidad, María Isabel González.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto