NOTICIAS
Haz clic aquí para editar.Haz clic aquí para editar. |
Antonio Hermoso, presidente de la organización, ha lanzado esta petición durante una entrevista concedida en la mañana de este miércoles a Canal Sur Televisión. CERMI Andalucía insta también a la Administración autonómica a mantener la financiación pública de los servicios para personas con discapacidad que prestan mediante conciertos las asociaciones mientras dure su cierre por la emergencia sanitaria. Es imprescindible evitar la quiebra económica de estas entidades Antonio Hermoso, presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), ha pedido a Policía y Guardia Civil que permitan a las personas con discapacidad realizar paseos en la vía pública con acompañamiento de cuidadores y cuidadoras durante el Estado de Alarma cuando sea imprescindible para mantener su bienestar psicofísico.
Hermoso ha realizado esta petición pública durante la entrevista concedida en la mañana de este lunes al espacio informativo ‘Buenos días, Andalucía’ de Canal Sur Televisión. En él, el presidente de CERMI Andalucía ha señalado que es muy importante tener en cuenta que el confinamiento continuado puede afectar especialmente a personas con autismo, discapacidad intelectual o con problemas de salud mental, “para quienes en ocasiones es muy difícil entender que deben estar encerradas cuando sus hábitos eran muy diferentes”. Esos paseos pueden evitar en muchos casos trastornos de conducta y agravamiento de su estado. Antonio Hermoso ha señalado también la importancia de esas salidas controladas para las personas con diabetes, para quienes un cierto ejercicio físico “les ayuda a regular su situación médica”. El movimiento asociativo, a través de CERMI Estatal, ha solicitado formalmente al Ministerio de Interior que la normativa contemple esta situación como una de las excepciones a la prohibición de transitar por la vía pública durante el Estado de Alarma. Aún no hay respuesta. Mientras tanto, el presidente de CERMI Andalucía pide “tolerancia y comprensión a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, porque esas salidas pueden evitar situaciones de crisis”. Financiación de los servicios concertados durante el cierre Durante la entrevista, Antonio Hermoso ha manifestado que, tras el cierre de centros de día, centros de atención temprana y unidades de estancia diurna, las entidades que los gestionan están intentando mantener en la medida de lo posible la atención telemáticamente, pero ha dejado claro que “vivimos una situación en la que se han cambiado todas las estructuras y respuestas que tenía la sociedad para este tipo de situaciones. Todo eso está afectando a las personas con discapacidad y a sus familiares”. Así las cosas, CERMI Andalucía pide al Gobierno autonómico que mantenga la financiación pública de estos servicios prestados por las entidades sociales sin ánimo de lucro durante el tiempo que dure su cierre por la emergencia sanitaria. Ese apoyo económico es imprescindible para evitar el quebranto económico de estas organizaciones, que mantienen en el territorio el peso de la atención a las personas con discapacidad y a las familias por delegación pública. Es necesario un esfuerzo para que, superada la emergencia sanitaria, se pueda retomar con normalidad esta labor. Las personas con discapacidad, por otra parte, son especialmente vulnerables ante una posible infección por el coronavirus. Hay discapacidades que vienen derivadas o están asociadas a problemas respiratorios, renales, hepáticos, etc. Por ello, CERMI Andalucía solicita también una protección reforzada al colectivo durante la crisis. Esa protección reforzada debe traducirse por parte de la Administración en asegurar la dotación de equipos de protección en las residencias de personas con discapacidad, con el fin de garantizar la seguridad del personal y de los propios usuarios y usuarias. Las instituciones y autoridades sanitarias deben velar, asimismo, por que la información que difundan sobre la epidemia, sobre las medidas que adopten y las recomendaciones que lleven a cabo sea accesible, que llegue al conjunto de la ciudadanía, incluidas las personas con discapacidades sensoriales (personas ciegas y sordas) o discapacidad intelectual. En este sentido, CERMI Andalucía, demanda un esfuerzo de la Administración por que esa información se difunda en lengua de signos, subtítulos, audiodescripciones y lectura fácil para asegurar la protección de esa parte de la población. Consultar telefónicamente, además, no es posible para un gran número de personas con discapacidad auditiva, que requieren del apoyo de texto escrito o de videoconferencia. Por ello la organización insta a que se habiliten servicios de consulta y atención sanitaria mediante esas vías para las personas sordas.
1 Comentario
Micheal Benson
9/8/2020 09:55:05 pm
Para introducir correctamente mí mismo, soy el Sr. Michael Benson un prestamista privado, doy a préstamo mínimo de € 5.000 euros o su equivalente en otras monedas a cualquier cantidad de préstamos a tipo de interés del 3%, esta es una oportunidad financiera a su puerta, Obtenga su préstamo 2020 rápidamente. Hay tanta gente afuera que busca oportunidades financieras o ayuda a la vuelta de la esquina y en Lugares, y aún así no pueden conseguir uno, pero aquí está. Oportunidades de financiamiento en su puerta y, como tal, no puede permitirse el lujo de perder esta oportunidad. Este servicio está hecho para personas, empresas, hombres de negocios y mujeres y la disponibilidad de cualquier cantidad que desee para obtener más información. Contáctenos por correo electrónico: [email protected]
Responder
Deja una respuesta. |
Archivos
Diciembre 2024
Categorías |