CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía ve con preocupación la sostenibilidad de las asociaciones de personas con discapacidad durante este año 2019

3/21/2019

0 Comments

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha mostrado su preocupación por el modo en el que va a afectar la entrada en vigor del XV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, que será publicado en las próximas semanas.
Tanto CERMI Andalucía como sus entidades miembros prestan servicios de carácter público por delegación, a través de plazas concertadas con la Junta de Andalucía en los centros residenciales y de día, por lo que los incrementos salariales previstos del mencionado Convenio Colectivo son difícilmente asumibles por las entidades si no van acompañados del correspondiente aumento de la financiación pública, cuyos costes no han sido actualizados desde 2012. Incrementos salariales que, por cierto, son la consecuencia lógica de haber estado congelados durante los años 2017 y 2018, respectivamente, de la situación actual de la economía y de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) acordada por el Gobierno de la Nación.

Si no se produce una actualización del coste de los servicios que las asociaciones prestan, muchas de ellas se verán abocadas al recorte de sus plantillas, a gestionar expedientes de regulación de empleos parciales o, incluso, al posible cierre de algunos recursos. Sin duda, estas “soluciones” supondrían un retroceso considerable en la calidad que estábamos consiguiendo en la atención a las personas con discapacidad.

Por tanto, CERMI Andalucía espera la mediación del nuevo Ejecutivo de la Junta de Andalucía para salvar esta situación, mostrando una especial sensibilidad hacia las personas con discapacidad y sus familias para no tener que llegar a ninguno de los escenarios anteriormente citados, porque generarían tensiones entre profesionales, las propias personas afectadas y las familias.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto