CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía y el presidente de la Junta avanzan en el cumplimiento de los acuerdos para mejorar la atención de las personas con discapacidad

5/17/2022

1 Comentario

 
Picture
CERMI Andalucía y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se han reunido hoy para avanzar en el acuerdo suscrito con el Gobierno andaluz el pasado diciembre para mejorar la atención a las personas con discapacidad y hacer un seguimiento de desarrollo y cumplimiento, además de abordar otras demandas planteadas por el movimiento de la discapacidad en la comunidad.
 
La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, ha expuesto en su intervención como una de las prioridades la falta de cumplimiento hasta ahora de la subida del 6% acordada para la financiación de los centros que prestan servicios a las personas con discapacidad, una reivindicación que será una realidad en el plazo de un mes, según el compromiso adquirido en este encuentro con el presidente andaluz.
 
Marta Castillo ha mostrado su satisfacción por este anuncio ya que se trata de una necesidad que vienen demandando las entidades desde hace tiempo para mejorar la financiación de sus servicios. Además, reconoció el esfuerzo del presidente andaluz por mantener esta interlocución permanente con CERMI para abordar los problemas y demandas del mundo de la discapacidad en Andalucía. 
​En este encuentro, que forma parte de las reuniones periódicas a las que se ha comprometido el presidente con los representantes de la discapacidad en Andalucía, han participado también la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, y el consejero de Educación y Deporte, Alejandro Cardenete, y el viceconsejero de Hacienda y Financiación Europea, Roberto Ochoa, junto a responsables de las Consejerías de Salud y Empleo.
 
En la reunión se han analizado diversos aspectos que afectan a la atención y calidad de vida de las personas con discapacidad como la necesidad de mejorar las convocatorias de las subvenciones o la necesidad de participar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la reforma laboral para transformar la financiación de las entidades del Tercer Sector.
 
CERMI Andalucía ha planteado también el incluir la discapacidad social en la clasificación de los criterios de discapacidad y abordar la mejora de la lista de espera en centros de valoración para la obtención del Grado de Discapacidad. Asimismo, se ha puesto de relieve la necesidad de impulsar una Ley de Atención Temprana y de elaborar un nuevo concierto social en esta materia, así como en el ámbito de los servicios de rehabilitación de las asociaciones.
 
Otro aspecto para avanzar en la inclusión real es el empleo, materia en la que se ha exigido una nueva normativa reguladora de ayudas de la convocatoria para el Empleo con Apoyo y una Formación Profesional para el Empleo a través de subvención para las entidades, además impulsar un Plan de Empleabilidad para estas personas.
 
En cuanto a Educación, se ha acordado mantener una próxima reunión con el nuevo consejero del ramo, Alejandro Cardenete, para abordar la implementación de la Enfermera Escolar y reforzar la interlocución en un ámbito esencial para el futuro de las personas con discapacidad
 
Con respecto a la accesibilidad, el movimiento asociativo de la discapacidad andaluza ha solicitado la publicación urgente del Reglamento de desarrollo de la ley por la que se regula el uso de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y con sordoceguera en Andalucía, ya que se está dilatando en demasía por la petición de informes jurídicos. Por último, se ha reivindicado también el impulso del II Plan de Acción Integral para las Mujeres con Discapacidad.
 
Cermi Andalucía estuvo representada en esta reunión por sus 18 entidades que trabajan en favor de las 700.00 personas con discapacidad y sus familias en Andalucía, que suponen el 10% de la población de la comunidad, un movimiento que cuenta con más de 32.000 profesionales y 1.500 voluntarios que atienden y apoyan a estas personas. 
1 Comentario
George Hayden link
11/14/2022 01:46:31 pm

Test create seem call hospital authority under nation. Community gun happy safe computer look bag.
Clear tend somebody key.

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto