CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía y el presidente de la Junta refuerzan su interlocución y se reunirán cada tres meses para analizar los avances para las personas con discapacidad.

12/4/2020

0 Comments

 
Imagen
Los representantes de CERMI demandan a Moreno más financiación y recursos, incrementar las plazas concertadas y mejorar en accesibilidad y empleo.

CERMI Andalucía y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, han acordado reforzar su interlocución para analizar periódicamente los avances en las actuaciones en favor de las personas con discapacidad estableciendo una reunión cada tres meses para realizar un seguimiento de estas acciones. Ese fue uno de los acuerdos alcanzados por los representantes de CERMI Andalucía y Juanma Moreno en el encuentro que han mantenido con motivo de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad.

En esta reunión se planteó la necesidad de intensificar la comunicación con la Administración autonómica y, en este sentido, el presidente andaluz se comprometió a...

...mantener un encuentro trimestral para realizar así un análisis más estrecho de la evolución de los problemas y necesidades de estas personas.  
CERMI Andalucía pidió al presidente que las demandas de la discapacidad estén en la primera línea de la agenda política andaluza para evitar que sea un ámbito olvidado. Entre las propuestas que se han planteado al jefe del Ejecutivo andaluz destacan la demanda de soluciones a los problemas provocados por la pandemia del coronavirus, que ha venido a agravar la atención a estas personas, especialmente los relacionados con la falta de recursos y medios necesarios para combatir esta crisis sanitaria en los centros e instalaciones que gestionan estas entidades, así como la financiación de los mismos.  
En su intervención el presidente de CERMI Andalucía, Antonio Hermoso, solicitó a Moreno más recursos económicos y reivindicó la necesidad de subir el coste-plaza de los centros que gestionan las entidades para ajustarlo al gasto real que supone su mantenimiento actualmente. Además, Antonio Hermoso puso de relieve la necesidad de incrementar el concierto de plazas para una mejor respuesta a la demanda actual de estas personas.
El movimiento andaluz de CERMI pidió también más actuaciones y compromiso por parte de Ejecutivo autonómico para avanzar en la accesibilidad universal, donde todavía queda mucho trabajo por hacer, además de exigir que se tenga en cuenta a las entidades para la gestión de la educación destinada a las personas con discapacidad, especialmente antes de planificar el curso escolar.
Una parte importante de las demandas se centraron también en materia de empleo, un factor clave para la inclusión y la autonomía de las 700.000 personas con discapacidad que hay en Andalucía. En este sentido, se ha planteado intensificar las políticas activas por parte de la Consejería de Empleo para ofertar más puestos de trabajo a estas personas, sobre todo a través de los centros de ocupación que gestionan las entidades.
En la reunión, a la que asistió el director general de Personas con Discapacidad de la Junta, Marcial Gómez, también tomaron la palabra los representantes de todas las entidades que tuvieron la oportunidad de poder explicar al presidente las demandas específicas de cada uno de los colectivos a los que prestan atención.
Por su parte, Juanma Moreno reconoció la gran labor que realiza las entidades integradas en CERMI Andalucía y el trabajo del millar de asociaciones que engloba, que consideró “importante y necesaria” velando y cuidando de un colectivo tan sensible con una red asistencial que no sería posible sin el concurso de las entidades.
CERMI Andalucía representa a 18 entidades que trabajan en favor de las personas con discapacidad en Andalucía, que suponen el 10% de la población de la comunidad, un movimiento que cuenta con más de 32.000 profesionales y 1.500 voluntarios que atienden y apoyan a estas personas.

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto