CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía y FEDER subrayan la importancia de la investigación enfocada en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades poco frecuentes

3/26/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) se adhirió el viernes a la campaña con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras (28 de febrero) en el acto institucional que FEDER celebró en el Parlamento de Andalucía.

Además del propio presidente de FEDER, Juan Carrión, y de la Representante Institucional de la organización, Gema Esteban Bueno, también asistió el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, Manuel Pérez Fernández. Mientras que en representación del CERMI Andalucía a este acto institucional, estuvo el vicepresidente del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Diego Delgado, así como una nutrida representación de las entidades miembros del CERMI Andalucía.
Por otro lado, FEDER contó con un significativo elenco de autoridades institucionales, entre las que se encontraban el presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán; la consejera de Salud, Marina Álvarez; la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio; y la secretaria general de Salud Pública y Consumo, Josefa Ruiz, entre otras.

El presidente del Parlamento consideró fundamental aplicar en la Unión Europea un modelo común de atención social y sanitaria a personas que sufren enfermedades raras, para unificar los criterios de atención e incorporar esta metodología a todos los países miembros, entre ellos España.

'Construyamos HOY para el MAÑANA'
Este año la prioridad de la campaña de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), 'Construyamos HOY para el MAÑANA', es la investigación enfocada en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades poco frecuentes; ya que “a través de la investigación se puede avanzar en el conocimiento de las causas de las enfermedades raras y su tratamiento y, de esta forma, brindar una mejor calidad de vida a los pacientes y sus familias”.

La Federación acercó la realidad de las más de 500.000 personas que, se estima, conviven con estas patologías en la comunidad. Con esta iniciativa, FEDER quiso poner de manifiesto que “lo que hagamos hoy en el impulso del conocimiento científico se transformará mañana en prevención, diagnóstico y tratamiento”

Para hacer frente a los principales problemas de los pacientes, desde FEDER “queremos situar la investigación en enfermedades raras como un desafío global, porque si bien la investigación es fundamental en cualquier área clínica, en el caso de estas patologías es la única opción”, incidió Gema Esteban.

El abordaje de las enfermedades raras (ER) en Andalucía
La Consejería de Salud viene trabajando estrechamente con FEDER desde su nacimiento, hace casi veinte años (1999), y continúa colaborando en el seguimiento de las medidas comprometidas a través del grupo de apoyo del Plan de Atención a Personas afectadas por Enfermedades Raras (PAPER), que cumple diez años en los que “se ha avanzado en medidas de prevención, diagnóstico precoz, atención temprana, calidad de la asistencia, promoción de la atención compartida e investigación”.  

Enfocado en el periodo 2008-2012, el PAPER supuso el inicio de la política en Enfermedades Raras (ER) en Andalucía. En este plan, se establecen una serie de objetivos específicos: el aumento y mejora de la gestión del conocimiento, la mejora en el acceso a una atención de calidad, la formación de los profesionales y el fomento de la investigación, que es precisamente el principal objetivo de FEDER en este marco.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto