CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

CERMI Andalucía y la Consejería de Turismo y Deporte firman un nuevo protocolo de colaboración para mejorar la accesibilidad en el sector turístico

1/26/2018

0 Comentarios

 
Imagen
La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) han firmado este viernes un nuevo protocolo de colaboración en virtud del cual se renuevan y amplían las líneas de trabajo existentes para avanzar en el impulso y desarrollo de acciones para mejorar la accesibilidad en el sector turístico en la comunidad autónoma. La prórroga de este protocolo general de colaboración es por dos años.
El presidente del CERMI Andalucía, José Manuel Porras, y el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, han sido los encargados de rubricar el nuevo protocolo de colaboración en un acto que se ha celebrado en la sede del CERMI Andalucía, en el Pabellón de la Fundación ONCE en Sevilla, y que ha contado con numerosos representantes de las entidades miembros del CERMI Andalucía, así como con el director general de Personas con Discapacidad, Gonzalo Rivas; la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Carmen Arjona; y el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Sevilla, José Manuel Gireia de la Fuente.

El presidente del CERMI Andalucía ha valorado que este protocolo de colaboración con la Consejería de Turismo y Deporte vaya a extenderse por dos años, ya que “va a permitir la puesta en marcha de acciones que van dirigidas a mejorar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios turísticos”.

José Manuel Porras ha subrayado que, desde nuestra entidad, “apostamos por un turismo accesible, ya que supone una ventaja competitiva para los destinos turísticos y una estrategia para conseguir pueblos y ciudades más inclusivos. Debemos impulsar rutas accesibles para promover la participación de las personas con discapacidad en el turismo, en igualdad de oportunidades, y mejorar a la vez la accesibilidad de los recursos turísticos en Andalucía”.

Por su parte, en su intervención, el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, se ha referido a la transversalidad de las políticas de la Junta en beneficio de las personas con discapacidad, al tiempo que ha hecho una firme defensa del turismo accesible, ya que es un “derecho de todos”, ha apostillado. Una vez más, el consejero de Turismo y Deporte ha trasladado al presidente del CERMI Andalucía que “en el Gobierno andaluz tenéis a un aliado, y que hay que seguir por ese camino para hacer una Andalucía más justa para todos”.

Entre otras cosas, este protocolo general de colaboración recuerda “el potencial que supone el mercado que constituyen las personas con discapacidad para la actividad turística por su capacidad de generar nuevas oportunidades de negocio como elemento diferenciador para los destinos, lo que ha permitido que este segmento se convierta en un objetivo estratégico de los instrumentos de planificación turística”.

El objeto de este Protocolo General es establecer un marco estable de colaboración entre CERMI Andalucía y la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía para impulsar y desarrollar acciones que vayan dirigidas a mejorar la accesibilidad en el sector turístico de Andalucía.

Para ello, y a través de la firma de este protocolo, esta colaboración entre CERMI Andalucía y la Consejería de Turismo y Deporte se va a traducir en el desarrollo de acciones para la difusión y conocimiento de buenas prácticas en materia de accesibilidad; el fomento de la sensibilización y formación de los profesionales del sector turístico público y privado sobre aspectos relacionados con la accesibilidad y el diseño para todos; en promover una mejora de la información en materia de accesibilidad de los destinos turísticos de Andalucía; así como en el impulso de cualquier otra actuación o programa que, en el marco del Plan de Calidad Turística de Andalucía 2014-2020, contribuya a generar destinos turísticos accesibles.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto