CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

CERMI Andalucía felicita a Codisa-Predif por el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad en la modalidad de ‘Promoción de la Autonomía Personal'

12/5/2017

0 Comentarios

 
Imagen
José Manuel Porras, presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía), así como una nutrida representación del propio CERMI Andalucía, asistieron en la tarde de ayer lunes al acto de entrega del Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad en sus ocho modalidades. CERMI Andalucía forma parte del jurado de estos premios, que celebraban su XII edición y que se conceden con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, presidió el acto de entrega de estos premios. Manuel Martínez Domene, viceconsejero de Igualdad y Políticas Sociales; Purificación Gálvez, secretaria general de Servicios Sociales; y Gonzalo Rivas, director general de Personas con Discapacidad, asistieron igualmente a este acto, que se celebró en el Teatro Central de Sevilla.

En esta ocasión, CERMI Andalucía ha felicitado a la Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Andalucía (Codisa-Predif), una de sus entidades miembros, que obtuvo el galardón en la modalidad de Promoción de la autonomía personal junto con VIAndalucía y Aspaym Andalucía, “por las iniciativas y programas que desarrollan en el ámbito de la asistencia personal, en aras a promover una vida autónoma e independiente de las personas con discapacidad prestándoles el apoyo y la formación necesarias para realizar su plan individual de vida en su propio entorno”.

Además, la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (Asaenes), perteneciente a FEAFES Andalucía Salud Mental, y la asociación Asprodisis, de Plena Inclusión Andalucía, recibieron sendos premios en las categorías de Igualdad de oportunidades y en la de Inserción laboral, respectivamente.

Asaenes, “por el programa de atención a menores familiares de personas con problemas de salud mental que ofrece a niñas y niños acompañamiento a través de talleres y actividades lúdicas y de ocio, formativas, psicoeducativas y de apoyo escolar, para generar un espacio en el que expresen sus emociones y compartan sus experiencias”.

Por su parte, Asprodisis, por el desarrollo en el medio rural del servicio de apoyo a la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual en Ronda y su Serranía, “logrando con éxito el desempeño de prácticas formativas en empresas y la incorporación al mundo laboral de estas personas, además de sensibilizar, informar y formar al entorno y al tejido empresarial”.

El Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a Personas con Discapacidad en sus distintas modalidades nace en 2005 como forma de reconocer públicamente la labor de calidad realizada por personas físicas, entidades o instituciones, tanto públicas como privadas, en la lucha por la eliminación de las barreras que impiden el normal desenvolvimiento de las personas con discapacidad, y promuevan su integración social y laboral. También se valoran las iniciativas que incorporan la perspectiva de género para hacer más visibles a las mujeres con discapacidad.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Mujeres con discapacidad
    • Escuela de igualdad
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto