CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

El personal de los centros de discapacidad de Almería y Huelva realiza concentraciones de protesta para exigir a la Junta una mejor financiación que evite su cierre

11/16/2021

0 Comments

 
Imagen
 Los profesionales y sus entidades en la provincia reclaman más recursos para poder sostener estos centros que prestan servicios y atención esenciales para las personas con discapacidad
 
(Andalucía, 16 de noviembre de 2021)
El personal de los centros que atienden a las personas con discapacidad en las provincisa de Almería y Huelva realizó este martes una concentración de protesta por la grave situación que atraviesan ante la deficitaria financiación que padecen, lo que pone en riesgo su futuro ante la imposibilidad de sostener sus gastos de funcionamiento.

Los profesionales que conforman las plantillas de estos centros y los representantes de las entidades que los gestiona participaron en esta protesta desarrollada a las puertas de sus respectivas sedes para reclamar al Gobierno andaluz una mejora de la financiación, tras la insuficiente subida del 2,6% del coste-plaza acordada para este año.
Las entidades que gestionan estos centros consideran que este incremento “no cubre ni de lejos” los gastos que soportan, una situación que les condena al cierre ante la imposibilidad de poder mantener la prestación de estos servicios fundamentales para las personas con discapacidad. 

Las entidades que gestionan estos centros consideran que este incremento “no cubre ni de lejos” los gastos que soportan, una situación que les condena al cierre ante la imposibilidad de poder mantener la prestación de estos servicios fundamentales para las personas con discapacidad.
​
Las entidades de la discapacidad denuncian que la deficitaria situación actual se arrastra ya desde hace una década, a la que se ha sumado el impacto durísimo de la pandemia, que ha supuesto un esfuerzo económico suplementario a las entidades para sufragar los gastos extraordinarios provocados por la crisis Covid. A todo ello se añade también la desorbitada subida de los suministros como la electricidad y el gas en los últimos meses, con aumentos de hasta el 40%, o el incremento del salario de los profesionales que trabajan en estos centros por el cumplimiento de los respectivos convenios, con un nuevo aumento a primeros de año que tendrán que afrontar sin recursos para ello.

La situación que viven estos centros es, por tanto, límite y corren el riesgo de tener que cerrar ante la imposibilidad de poder mantener la atención y tratamientos esenciales que solo se prestan a través de las entidades que gestionan estos centros, asumiendo así esta labor en lugar de la Administración. Con la actual situación consideran que es imposible sostener un servicio de calidad y dignificar a los profesionales que prestan estos servicios para mantener así un sector vital para el bienestar de las personas con discapacidad.

Por ello, las entidades que gestionan estos centros exigen a la Junta, en la negociación que mantiene abierta con sus representantes, un compromiso urgente y con perspectiva para cerrar un acuerdo que garantice la sostenibilidad financiera y la supervivencia de estos centros a medio y largo plazo.

En estos centros trabajan 1.400 personas en toda Andalucía, en su mayoría mujeres y profesionales especialistas en el tratamiento de estas personas. Además, los centros atienden a más de 12.500 personas con discapacidad y sus servicios benefician a más de 30.000 familias en Andalucía. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto